Continuamos esta pequeña sección antológica con cinco textos del joven poeta Rafael Indi, contando con las colaboraciones fotográficas de Alfonso Vila Francés.
LA JUVENTUD PISA EL CUELLO DE LA BOTELLA
Quieren entrecortarnos en un brindis al sol
por la sombra de lo que seremos:
el invierno en torno a un guante perdido.
Ceded el oficio de la pesadilla,
al fin y al cabo,
los sueños no permanecen inmóviles.
Como poeta y poema,
debe morir el padre para que pueda vivir el hijo.
SANTO ENROQUE
Llegar inerme desde ninguna parte,
huir venenoso a cualquier lugar.
El gran juego hace prisioneros
en mitad de Estocolmo
lazando vencejos automáticos
con resmas de celofán.
Miss Sombra y su carmín reseco
conoce de qué lado de los charcos saltaremos,
allí donde más calan los labios.
Desnudarla es querer masturbar un relámpago,
desisto en contemplar esa opción.
Hoy me toca elegir
entre un dios o un alfil de papel
sobre un tablero donde todas las piezas
quieren matar a la reina,
como si al final de la partida blancas y negras no acabasen en la misma caja.
DIOS LOS CRÍA Y ELLOS SE LO HAN CREÍDO
Y después,
el mismo tiempo todavía de cuerdas duras
pasará sobre ellos.
Siempre queda,
siempre existe el tiempo,
cuando creen que han cesado
de conceder estilo las máquinas de guerra,
se abrazan las dunas de la vida.
Para encajar en ellas,
la juventud ha dejado sombras en relieve.
Eligen el viaje tranquilo
y cruzan su seco milagro de la sorpresa,
porque aún queda algo que decir.
Qué dirán del desierto
cuando ya sea simplemente desierto.
Qué dirán del tiempo
cuando ya sea simplemente tiempo.
Si pensáis en exceso el sentimiento
mataréis al perro ciego que os arrulla;
sería fácil un fósforo crepitando en las yemas
como seniles que juegan con el arcoiris.
Si sentís en exceso el pensamiento
tendréis una teoría y una sombra de arlequín;
también el mejor dictador las tuvo
y sobrevivió a sus hijos.
Quien evite a los creyentes que tire la última piedra,
encontrará su semblanza entre los justos.
Por mi parte,
quemar el álbum de gatitos con el que dormís
me hace más humilde.
Porque el buen hombre es ceremonioso
sabed que yo también me llamo rey
donde el aire crece
abismando de oro la sonrisa del bufón.
Pinto con nobles plumas de caballero
el pelo de mi viejo mastín
sobre todo escudo, lanza y sable
enfrentado al horizonte.
Naturaleza muerta de gallos de acero
vive en mis manos calientes
—no prenden reinas.—
Difícil luchar contra el moho
y un día jurarle soledad:
para los dioses decapitados
coronas de espinas.
SOBRE EL AUTOR DE LOS POEMAS: Rafael Indi (Sevilla, 1987).
Autor de los poemarios Un aplauso americano (aún inédito) y Kirieleisón (Ediciones En Huida, 2015). Sus textos aparecen en distintas revistas, webs y fanzines, tales como Fábula, Argonautas, Revista Groenlandia, etc. Accésit del I Certamen de Poesía Erótica Ánima (2012). Ha sido incluido en distintas antologías.
SOBRE LA ENCARGADA DE LA SECCIÓN: Ana Patricia Moya (Córdoba, España, 1982).
Estudió Relaciones Laborales y es Licenciada en Humanidades por la Universidad de Córdoba. Ha trabajado como arqueóloga, bibliotecaria, documentalista, etc. Actualmente, se busca la vida como puede y dirige el Proyecto Editorial Groenlandia. Su obra más reciente es Píldoras de papel (poesía; Huerga y Fierro, 2016). Sus textos aparecen en distintas publicaciones de Europa e Hispanoamérica, digitales e impresas, así como en antologías literarias; también ha obtenido algún que otro premio por sus despropósitos lírico-narrativos. Ha sido traducida parcialmente a varios idiomas. Aspira a nómina, hipoteca y perros grandes.
SOBRE EL FOTÓGRAFO: Alfonso Vila Francés (Valencia, España, 1970).
Poeta, narrador, fotógrafo. Ha vivido en Orihuela, Madrid, Bruselas y Debrecen (Hungría). Ha trabajado como monitor de tiempo libre, bibliotecario, archivero y profesor de secundaria. Ha colaborado en revistas tales como Calicanto, Acantilados de papel, La bolsa de pipas, Fábula, Ágora, Hojas Iconoclastas, etc. Ha ganado diversos premios literarios por sus obras. Autor de varios libros, entre ellos, Acto de clausura, Tiempo Muerto (ambos de poesía), La vida mientras tanto (relatos), etc.