Diana García Bujarrabal: un lenguaje que construye

El lenguaje como forma de mediar y de relacionarnos con el mundo pero también como herramienta constructiva, dotada de trascendencia:  palabra que imbrica un tiempo pasado, presente y futuro.

Una voz poética que construye y reflexiona sobre la humanidad.

Diana García Bujarrabal ( Madrid, 1980) Poeta y Periodista de amplia trayectoria, especialmente involucrada en temas sociales. Es autora de la plaquette «Destemerás el nombre de las cosas» (Ediciones Deliciosas, 2015) y presentó su primer poemario «Por este suelo a piel» (Ediciones Tigres de Papel, 2016) el pasado año.

Un libro que vio la luz el 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer y en el que la autora da alas a una voz poética sólida y también lozana, joven y madura; trascendente.

Bujarrabal se vale del triple filtro socrático, verdad, utilidad y belleza, a través del cual nos hablará de grandes temas como el amor, la muerte y la vida, desde un yo que lanza una mirada crítica a su momento histórico y en el que se posiciona, bondadosa.

 

porestesueloapielLas mujeres

Las mujeres sangran todos los meses
Lo hacen con un olor discreto orillado en el baño,
casi como si nada.
Manan sangre despacio
por esos orificios brillantes de su cuerpo.
Las mujeres son cuerpo
que exhibe su dolor por las tertulias,
siempre una vez al mes,
discretamente.
Entonces hay cien viejos que se parten las uñas
para no molestar.
Lloran como si nada,
y se ocultan el rostro
porque están muy felices
de ya no tener hambre.
Las mujeres, los viejos, juegan como los niños
a morderse los labios
para saber qué pasa.
Mientras, en los simposios,
su nombre se debate por la luz de los flexos,
alimenta teorías,
ramas en el discurso,
los sutiles matices que apuran el lenguaje y las bocas,
todas las bocas
que hablan y hablan y hablan
hasta ahogar.
Pero el dolor es sordo
y anida en la memoria de los cuerpos.
Su único argumento es saber su verdad.

 

A %d blogueros les gusta esto: