Todo esto es reportaje (y otros textos)

 

*

Estas maravillosas cosas

Se desplazan al ritmo de una doble inaugural manera

Uno-por-tanto, que ha sabido comportarse

verifica el temple de ese Modo insípido al caer

 

y es idiota que le caiga la madera encima

y es bastante idiota que sea

 

Otro-Por-tanto

Que de inmediato y así de elemental!

resuelto

Ha resuelto

Alistar al ovillo de pedregones para cuando haga falta

 

Ese-Por-tanto

Ha lanzado entre nosotros

Algo

Que entre nosotros no habrá de suceder jamás

 

Y es ese mismo Ese el que me ha dicho:

 

oye, idiota,

 

Eso

Es para ti

 

 

*

De qué sirven las franquicias para los papeles

 

Gancho, piel, pared, ubre, manta, sobre, cárcel, lluvia, tres, cuatro, Hortensia, fertilidad de la madre, esterilidad de las ocasiones, surco virtual, chau y capacidad de destrucción de los páramos preciosos

 

[También precioso rumbo]

 

De qué sirven las franquicias para los papeles

 

Esta es la demostración de que para los papeles la distancia no es un problema

Me refiero a la contradicción de que en virtud del papel como materia sea posible implementar

Algo tuyo

Una cadena de venta de papeles

Y distribuirlos por doquier por un montón de casas y oficinas Nuestras

 

Arco, rubia, estampa, faja intermitente, enfermedad como consecuencia, rato, ferocidad de a tres, esterilidad de los campos devastados, arte, agacharse para llevar, institucionalidad en crisis y transferencia de mobiliario lleno a mobiliario vacío

 

Esta es una cadena escrita desde lejos

Los papeles sirven para registrar y caer

 

O de homenaje de situación real a situación ficticia

 

 

*

¿Cuánto me demoro en construir una casa? ¿Cuánto me demoro en decir voy a construir una casa? ¿Cuál es el nombre de la diferencia entre estos dos eventos? Una tiene primero que medir el tiempo que ocupa dicha diferencia. Luego, calzar un nombre adecuado al trayecto de ese tiempo, que capture su realidad no en magnitud numérica, sino en magnitud cualitativa, como duración y proceso. Finalmente ponderar si la palabra poesía califica para ocupar dicho rango. Y solo entonces: escribir con responsabilidad.

 

 

*

Cueva de márgenes que infectos

Conviven con las ratas  las tísicas

Aureolas de patadas a cien millas

De cantar en parlamentos uno

 

De los cuales

Ha sabido atrincherarse justo aquí

 

¿Ves qué lejos se distancian

Las ratas de sus críos pero al santo

No le imputan nada

 

Cuevas de márgenes

En parlamentos que de ser tan numerosos

Apretémosles los dientes!,          no se distancian

 

 

*

Todo esto es reportaje. El periodismo y la historia

Y la historia y la repetición y la narración y las anécdotas

 

Ya ni siquiera lo que la evolución hizo del pie ha resultado suficiente

Para en tropel huir hacia un lugar que no se preste de ocasión para labrar mentiras

 

Tempestad o bombardeo

Todo es reportaje

 

Ya nos ocurre que  en ningún lugar asociación alguna hace imposible la destrucción entera del planeta

 

Una profundidad, una amplitud que apenas desespere a la medida – lo digo en serio-

De un vericueto común

 

El personaje del tiempo ido es el reportero del futuro

Alza su casa en los rincones de las fiestas, celebraciones de muchachas

En las que muele de prisa unas semillas que lo engordan

Todo lo hace a la vez sin acabar molesto

 

Una llanura, músculo enhebrado de anécdotas insulsas,

 

Demasiadas casas, demasiados matrimonios, demasiados pobres, demasiadas fechas. Ay, ¡tan numerosos!

 

Todo esto es reportaje

 

También los números apestan y hay demasiado peso inconmensurable de narración que nadie quiere contar y demasiados alimentos perforados a causa de un lenguaje extinto

 

Se ha dicho siempre que es por los viejos tiempos que se desea morir

De ser tan numerosos una inmensa ola nos arrebata el sueño de ser jóvenes. Y una luz de

enfermedad nos cuece la energía que la muerte deposita en nuestras fichas técnicas

 

Demasiada muerte, demasiada historia demasiado livianos en el aire- lo digo en serio,

demasiadas vidas individuales estremecedora luz, faldas hermosas demasiado mecidas por el viento

 

Hemos llegado al punto que ninguno imaginó en los comienzos al decir ya, mira, vamos a ser hombres…¿qué me dices?

 

El reportero del futuro ha devenido el visionario de las pestes ordinarias

Muele esas semillas preñadas de todos los silencios todos los silencios se descuelgan de las abstracciones mudas todos los cuadrados y los paralelos y los estados ortogonales del espíritu

se deslizan  como imanes del abismo fulminados por la altura

 

Una flojera cósmica nos ilumina sin saber qué oscurece al hacerlo

Jugueterías actuales de inmensas proporciones, demasiado tristes para jugar a la guerra

 

La infinitud se ha aburrido de nosotros

 

Ay, ¿somos tan numerosos? y la estupidez en un tinco nos desarma

 

Ruma de sismógrafos en venta:

todo esto es reportaje

 

Los tendones perfectos bajo la piel, la vida perfecta y una voluntad

femenina por ocultar al dios más evidente arrastrándose por la ceguera

 

El sol, las campanas, los árboles, las imágenes del sol, las imágenes de las campanas, las

imágenes de los arboles

 

Infinitas escalas y posibilidades con que proyectamos esto. Las resbaladeras, los criterios a la hora de juzgar, las banderas a la saga de los hitos, las galaxias, mecidas por el viento,

esas inmensas bolas de acero que pueblan nuestra imaginación cuando nos hallarnos frente a una encrucijada, la banqueta, la luz, el último soplo, tú, estos, nunca mejor dicho, eso, yo, el último escalón previo a ninguna nada

 

Todo esto es reportaje

 

Un universo ficticio se infla y se desinfla alternativamente. Es mentira. Se desalma. Hoy

Nos damos cuenta

 

 

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: