La hija de María

 

Beringia

 
una vez
que mis pisadas
se hundan bajo el mar
estaré de este lado

y vas a venir

huyendo
de lo mismo que yo
pero en sentido
contrario.

(2008)

Remolinos

llegué a creer que no existía o que era
la buena pipa
levanté las alfombras
de la historia o de los cuentos
que se contaban los padres
me paré en el labio
del silencio y sostuve abierta
su bocota de escándalos
busqué debajo de la lengua
donde nadie dice más
que excesos de memoria
miré mis manos rotas
como las tuyas irrecuperables
ni siquiera vacías
bailé por los callejones
de los que más bien se escapa
tres veces o más dije ya pasó mi hora
y mi hora siguió adelante galopando
corriendo debajo de la piel de cal
de esta barbarie
saludé a los desconocidos
hasta amarlos
tiré monedas al aire
como un gitano y seguí buscando o esperando o
haciendo lo que se hace mientras
se vive y no se alcanza nunca
lo que se dice vida desfiguré mi cara
y mis apellidos me llamé de formas tan extrañas
que ya no respondí
y ella soplando olas
contra mis pies acantilados
arrastrándome al fondo
de los remolinos en que toda mujer hombre mundo
se sumerge hasta encontrarse
en el fondo.

(2008)

La hija de María

qué afinidad
o virginidad será precisa
para mantenerte entera
tragar el deseo
la saliva
como lluvia ahogada
que lava tus adentros
antes de hincar el labio
de qué fuiste concebida
de qué fuiste concebida si es que es posible
resucitar de lo mismo
se prohíbe desear pero se obliga a engendrar
según tu ley muda
¿qué fuerza
te empujó al mundo
la hija de maría
busca debajo del velo
debajo del vestido
entre las gasas
desviste a la estatua
y sopla
sacude de cal la carne viva
dijeron que era suave
ser hembra
que una paloma tibia y acurrucada
mantendría el pecho sereno
a toda hija de maría
y el calor congregaría al cuerpo
uno y el mismo
como si fuera tu propio nido
quién entonces
te acribilló el ave
o qué rumor de volcán la espantó
entre cenizas esparcidas
de tu vientre
de qué fuiste concebida
si no se abrió su corazón como calandria
famélica de canto en su garganta.

(2008)

Arqueología

cuando descubran catacumbas
de la memoria y nada
cante en sus arcadas
y desentierren
cráneos vacíos
de algún pasado
lo que dijo, pensó,
cuidó en su corazón
el que se resbaló del tiempo,
¿a dónde va
¿sigue el fuego,
antorchas de los hijos de los hijos
cuando encuentren mi cabeza
hueca, ¿algún humo
de mi antiguo ahora
será parte del aire
si todavía se busca
el pasado del mundo,
el antiguo pie
con que el dios de los padres
les pateó el culo,
toda la cera consumida
en luces vanas de inútiles insomnios
sapos viejos y pájaros sin
cogote, lombrices de gula
colosal y todo
lo que la tierra devora.

(2009)

Cadenas

si el amor nos bienlogra
en ramitas reunidas
que yo junto secretamente y vos
traés sin darte cuenta bajo el brazo
y un hogar o fuego nos aviva,
tendremos el calor
y el vino
de quienes toman lo que desborda
de las copas de abandono

si el amor nos bienlogra
vuelvo a confiar en el mundo,
en el futuro de una mujer
en el futuro de un hombre
no allá en el paraíso o acá en la revolución
no en la sagrada familia
o en la gloria de los inmortales,
sino en esta cadena
de instantes que tira de nosotros con la cara
del deseo desnudo
y un guiño de la muerte
negándonos con el dedo.

(2009)

Cumbres

las cúpulas de las catedrales
no se van a caer nunca
decía
porque son el fruto del trabajo humano
del cerebro humano y de su sangre
del mismo dios al fin
y al cabo
ahora flotan entre el azul
rojo y amarillo
verde naranja violeta
negro marrón verde claro
ladrillo madera aluminio
cartón
y como dios ya está mirando otras cumbres
hace rato
cuanto más alto escala la obra humana
tanto más bajas quedan
lo mismo que derrumbarlas
es dejarlas caer
así
esperando al que nunca llega ni Vuelve
prendiendo el último juguete
para no tocar con la punta de los dedos la ausencia
el espejo más largo
la enajenada
tierra lejana
o el cuerpo extrañado.

(2010)

A %d blogueros les gusta esto: