ser de donde soy es mucho más complicado de lo que parece. mi madre y mi padre se esforzaron para darme la mejor calidad de vida posible. lastimosamente, no fue así para muchos de los que se encontraban a mi alrededor. crecí visitando callejones en lo que el uso de mercancía ilegal era común, he visto policías vender armas y gente que creció en mi entorno elegir otro camino. ser de donde soy conlleva una gran responsabilidad. la gente descubre de donde soy tan solo con escuchar la manera en la que me expreso. cuesta mucho sentir sobre ti el peso del estereotipo, o de auto-imponerte demostrar que el lugar de dónde vienes es mucho más que letras rojas y calles negras. y es cierto, el lugar de donde soy es letras rojas y calles negras, y eso lo entiendo al saber todo lo que ha pasado en aquel lugar. “¿porqué no mantenerlo ignorantes? después de todo, ¿qué tanto importa la educación? si a su mayoría de edad podrán votar.” es triste ver que aquellos que son de aquel lugar sientan miedo de lo que pueda pasar alrededor. pero yo también temo. me aterra ser como ellos. me aterra no ser como ellos. me aterra la idea de recibir una llamada con malas noticias sobre un ser amado. me aterra pensar que la gente piense el lugar del que soy… pero amo las palmeras y el olor a mar y la lluvia repentina y la gente buena y genuina del lugar. amar el lugar del que soy es mucho más complejo de lo que crees. con cinco años de edad, vi por primera vez a un hombre muerto en la avenida, con ocho años de edad, vi a un orate forcejear con mi abuela para arrancarle un collar de oro, con doce, vi a alguien recargar su pistola mientras bajaba por unas escaleras, con dieciséis, alguien con quien crecí desde mis seis años me robó a mano armada, a los diecisiete decidí alejarme de aquel lugar que tanto amo. mi vida fue sencilla al compararse con la de muchos de mis relativos. el lugar de donde soy me hizo ver y entender el mundo de manera distinta. el odio se encuentra alrededor de todo el mundo. ¿si alguien del lugar de donde soy es asesinado por otra persona del mismo lugar, en otro país, continúa siendo igual de relevante? la gente no es la plaga, sino su mentalidad y el ácido que se les imparte de millones de maneras. la falta de conocimiento y sentido. la falta de esperanza luego de haber sido arrebatada múltiples veces. la inexistencia de humanidad y de aceptar lo que gente externa a nosotros habla en nuestras frentes. mi sueño es sobre salir lo suficiente y ser relevante para hacer a la gente saber que la unión es la mayor fuerza en contra de lo que sea que intente destruir el espíritu que habita en las calles que se marcan en nuestras venas. deseo que el sujeto junto a mi sea tan grande como yo. y que todos lo seamos. somos gente bondadosa después de todo… y no solo negros, regueseros, zona libre y playas… somos la belleza de los colores que luchan por no ser apresados. somos sabor, cultura y frutas tropicales, somos amor y vida. no permitamos que todo esto se nos sea arrebatado. el lugar de donde soy es mucho más grande que ellos y que nosotros.
