Denise Griffith: el grito de los mudos

Denise Griffith es una escritora argentina. Tuvo varios trabajos pero los que más le gustaron fueron los de librera. También colaboró en diversas revistas digitales (Suda la lengua, Revista Kundra, Revista Colofón, Soy Pensante, Oculta Lit, Digo Palabra Txt, Revista Cantera y El periódico de las señoras). También se desempeña como crítica de teatro para la página GEOteatral. Y en este momento esta por publicar Antojos de desorden.

El libro nos muestra el  deseo inconcluso en primer plano. Un deseo constante de atrapar, aunque sea, la copia de la copia de la copia de la belleza. En sus versos encontramos el mundo cotidiano planteado como un microuniverso con sus propias reglas. Hay una búsqueda constante de definir esto que se nos escapa a través de la casa y los días, el estar. Los poemas son corporales, la lectura sucede en el cuerpo. «Conozco la picazón» dice Denise en uno de sus poemas y es cierto. Denise rasca la herida, quiere sacarse la cascarita.

A través de imagenes naturales, un olor frutal en las palabras, aparece el romance, el amor perdido como otro antojo sin resolver. Desde tal lejanía, desde tanta soledad, un rol de espectadora ante la caída del amor. La descripción de una casa que la habita, un amor que se construye en su cuerpo como un germen. » se extiende como un incendio / como salida de un cuento / de amor».

Se puede sentir la textura con un ritmo de película casera. Un vhs de la infancia.  Es la voz de la extraña, la chica callada de la clase. En sus poemas esta el constante acto de recuperar el recuerdo, de volver a encontrar, desenterrar lo perdido.  Hay algo frustrante en los poemas, un intento en vano, un «lloro y se expande, no lloro y también se expande». Esta idea sofocante de lo insatisfecho se va definiendo en el libro.

Los poemas de Denise son «un simulacro de nieve», un intento de mostrarnos la belleza que se nos escapa. Nos hace sentir animalitos buscando lógica.

Les dejo un poema de Antojos de desorden para que puedan disfrutarla (La presentación oficial de Antojos de desorden se llevará a cabo el día sábado 21 de abril a las 19 horas en el centro cultural La Paz Arriba, Montevideo 421 en Capital Federal, Buenos Aires):

existe una ciudad
donde el anhelo queda trunco
la razón prepara un estofado exquisito
lo incorrecto se marchita
tierno y violento cuerpo
ya no quedan vestigios del yo

sumida en un sueño de cristal
tallado por alguien así nomás
necesito un alimento no perecedero
en un paisaje donde todo es invento

siempre termino recurriendo
a la anestesia satírica
que pasea por un trayecto circular
a la deriva

necesito pañuelos descartables
para borrar este amor olvidable
tenés mucho espíritu pero no te podés mover
reina la desidia desde ayer
no me interesa tu energía embotellada de jugo de ananá
elijo la maleza que crece y se rebela como un púber maleducado
entre el cemento

empaqueté alegría y la vendí por donde pude
traduje la anormalidad
la transformé en aire acondicionado
me acusaron de hedonista
pero a mí me parece que hay
muchas imágenes repetidas
veo flamencos azules por todas partes
me resultan ofensivos
nadifican el transcurso del tiempo

la imagen de un mosquito
aplastado contra la pared
alguien retozando
los garabatos sobre la hoja
los comensales aguardan
pero soy la emperatriz del silencio.

denise1

A %d blogueros les gusta esto: