Proyecto de poesía Altavoz

Desde Mérida, ciudad estudiantil en los Andes venezolanos, nace esta agrupación de jóvenes, quienes contra todo pronóstico, siguen invictos en la lucha diaria de nuestro país. Por su ardua dedicación, quiero dedicar este espacio a su propuesta y de alguna manera les sirva de motivación e inspiración para seguir adelante.

Altavoz es un proyecto que surge de un grupo de jóvenes vinculados a la Universidad de los Andes (universidad pública), sobre las formas de difusión y proyección de las propuestas que en el ámbito poético nacional vienen desarrollando los jóvenes. Entendiendo que la recepción, difusión y las formas de relación entre lectores y creadores ha ido evolucionando, en tanto que, las nuevas tecnologías han propiciado diversos formatos de presentación y modos de difusión de las obras literarias. El proyecto, busca ser una propuesta mediante las distintas posibilidades que permiten las nuevas tecnologías, en tanto divulgación y recepción de la creación literaria, le interesa llegar a la mayor cantidad de personas posibles, y así crear espacios de comunicación, debate, crítica e interrelación entre creadores y lectores que vigoricen el campo literario nacional en pro de crear nuevos proyectos, de darle proyección a las propuestas literarias de los escritores y generar espacios de debate y crítica siempre necesarios tanto para los creadores, como para el ámbito literario venezolano en general.

Inicialmente,  nace a finales del año 2016, estando integrado por los escritores: Andrés Palencia, Jesús Montoya, Eliza Rincón, Daniel Arella, Cristina Gutiérrez, Eduardo Salazar, Manuel Franco, Jorge Paredes, Julieta Arella, José Manuel López y Luis Moreno Villamediana, luego se integran en la producción los escritores David Parra y Liwin Acosta. Hasta la fecha,  Altavoz cuenta con una primera producción audiovisual, la idea de dicho proyecto es extender la invitación a jóvenes escritores de la ciudad de Mérida y otros estados como Trujillo, Táchira y Maracaibo. Buscando la creación de una plataforma cuyo objetivo es la elaboración de recitales, video poemas y debates- en materia de literatura joven nacional reciente.

Desde septiembre de 2017, Altavoz consolida su proyecto gracias al apoyo brindado por La Rama Dorada Espacio Cultural bajo la tutela del profesor Alexander Bustamante y todo el equipo que labora en este prestigioso espacio de las letras, las artes y la cultura venezolana. En él, se han venido desarrollando ciclos de poesía emergente y lectura de poesía clásica en aras de fortalecer la lectura y la escritura en los jóvenes. 11 voces emergentes y 11 poetas clásicos (todos los viernes), hasta la fecha.

Pueden ver la presentación de Altavoz en este enlace:

 

A %d blogueros les gusta esto: