La minificción en México tiene un apogeo que ha producido libros repletos hojas con pocos renglones por hoja, párrafos y vacíos hasta una novela escrita por microrrelatos. Quizás a simple vista se han engañosos y nos puedan dar la noción de historias que no presentan mayor contenido más que la primera impresión. Sin embargo, esta idea es errónea, una minificción es un relato que se caracteriza por la brevedad, la concentración de un climax y en muchos casos un final sorpresivo. Así mismo, la lectura de la minificción nos invita a la hipertextualidad constante y a una reflexión que se va tejiendo conforme las nuevas interpretaciones y experiencias de lectura nos abordan. Un género que debe ser magnificado por la expresión de la realidad y la abstracción de la misma. Autores extranjeros y mexicanos se han recopilado en diferentes libros de minificción y poesía producidos por la editorial La tinta del silencio, la cual tiene colecciones con formatos diferentes y muy accesibles para la comunidad. Su trabajo ha sido expuesto en lugares como Colombia, España y Estados Unidos, una editorial en constante crecimiento que le permite a autores novísimos como con experiencia compartir sus escritos e ilustraciones. Dicha editorial ha producido y rendido homenaje al género de terror en especifico a Lovecraft por medio de una nueva obra escrita que recopila el personaje de Cthulhu por medio de una trilogía del autor Miguel Lupián, la cual es atrayente tanto por sus historias como dibujos, la pueden encontrar en otra colección llamada Bestiarium Codex, libros álbum donde todos los detalles visuales tiene realidad aumentada, la que permite ver la animación oculta. Por otro lado, una de las colecciones más completas es La nave de lo insólito la cual se compone hasta el momento de seis libros, por ahora solo hablaré de Mínimos deleites de Dina Grijalva, Una dosis de melancolía de Javier Zuñiga y Tragedia en cinco actos de Alejandro Barrón. Estos autores lo que tienen en común es la total diferencia tanto en sus temáticas y el humor que componen cada una de sus historias.
Minimos deleites de Dina Grijalba aborda el erotismo dentro de la composición y el lenguaje, nos hace una invitación atrevida que va más allá de una lectura sino que indaga y cuestiona el propio placer. Este libro se compone de seis partes relatando un juego de palabras que va creciendo hasta el crimen donde la culpabilidad es un traje que se deshace fácilmente. Les comparto la siguiente minificcion de dicho libro:
Promiscuidad textual
La búsqueda del placer textual la lleva a andar de texto en texto.
Tragedia en cinco actos de Alejandro Barrón en 66 cuartillas nos aborda una ciudad monstruo que al mismo tiempo es un refugio de la memoria colectiva y el sentimiento de la melancolía ante el ser infinito. Así lo plasma en cada uno de sus cinco actos y el final que a su vez se ven correspondidos por la concepción de la belleza y los pequeños detalles. Sus finales inesperados nos adueñan de risa. Se puede percibir la presencia de Salvador Elizondo dentro de la construcción de algunos de sus textos. Les comparto una de sus minificciones:
Hallazgo
Una mañana encontré dos rastros contundentes que probaban la existencia del hombre invisible.
Eran mis propias huellas.
Una dosis de melancolía de Javier Zuñiga se compone de una serie de relatos que plasman al mismo personaje casi de forma secuencia Soraya quien propicia la deformación del individuo mostrando que somos capaces de ser todo. Rescata a los personajes sicarios quienes están perdidos en su propia violencia, hechos comunes que a parecen extraordinarios a partir de las situaciones que se desarrollan en cada historia. La imaginación se desarrolla a la par de los finales que resultan en huellas para el lector. Les comparto un parráfo del relato: Vámonos
«(…) El me dio la espalda, la pistola estaba libre. No podía creer que así nada más, así de fácil estuviera en mis manos la pistola y su espalda desnuda. Mi mano nunca tembló, sólo mi corazón estalló al compás del sonido».
La tinta del silencio es una editorial radicada en la Ciudad de México, sin embargo, hacen envíos a toda la república mexicana y el extranjero
Información que ubica:
http://latintadelsilencio.com/publicaciones/
http://revistamicrorrelatos.blogspot.mx/2016/11/voces-de-la-difusion-en-la-minificcion.html
Dina Grijalva: https://circulodepoesia.com/2018/03/minificciones-de-dina-grijalva/
Alejandro Barrón: https://www.rojosiena.com/revista/alejandro-barron-narrativa
Javier Zuñiga: http://1antologiademinificcion.blogspot.mx/2014/02/javier-zuniga-monroy.html