Inquietantes dislocaciones del pulso

INQUIETANTES DISLOCACIONES DEL PULSO

 (Colección Vaca&Porruda. Color Pastel-Fanzine de Poesía, N-7, Buenos Aires, 2012)

 

Dedicado a las Madres de Plaza de Mayo

 

DISLOCACIÓN ANATOMICA DE LOS GRAFITIS

esos ojos no son ojos    son representaciones   titubeos del encuentro de aquellas cosas que no son que están cayendo     esa boca no es la boca    no es una boca    es la música  es la grieta   es la máscara   es el descalabro   es la transgresión del decir del experimentar del ERRAR de lo inquietante       yo me condeno eternamente a mirar

 

los pedacitos brillando en la calle   luego de reventarse los vidrios en la simulación de sus labios   detrás de aquel muro gira su amor   espera la última raspadura de un beso esa muchacha ya no mira   la otra se toma las manos   sentada en la acera persigue colores    aprieta los puños    sus ojos siguen abiertos    dos mujeres sentadas no se miran se borran

 

se dicen sonámbulas estos meses no tienes nombre   te faltan dos palabras para ser entonces   me hago palabra    y estoy rayada en el muro contando las horas

las palabras corriendo tras ella por baires    siempre las palabras a sueños luz de distancia    pero siempre en los talones    mordiendo los talones que no son sino el equilibrio del alma fiel arabesco del cuerpo

 

no hay crudeza más lenta que la de un talón sosteniendo una pierna temblorosa en la plaza    no hay crudeza más mecánica que la aceleración de un espray cantando a la avenida su hondo desfiladero

 

la irregularidad del muro    el calor que emana el asfalto en la madrugada    nosotros vemos esas letras de hielo    el voltear de la luz ficticia en el pliegue de su pañuelo blanco yo me prohíbo terminantemente sentir     ella agita el espray gritando la distorsión del lenguaje

 

 

 

SOLUCIONES PARCIALES DEL DESCALABRO

y entonces qué hacemos    dijo ella desde la plaza    la memoria la rodeaba en una figura asimétrica salvándola de la fotografía que era su historia    nada le dijimos pero pensamos en los cálculos    en la caída del espray sobre el polvo    sabíamos que la salvación era la medida    esa cristalización de tinta en los muros cobrando vida en la mente de quien los leía     luego ella quiso ser muro nos pidió que le rociáramos espray en los ojos     escribiéramos la ondulación del caos en sus manos     y lloviera    que lloviera mucho en la televisión mental     porque la fantasía de las noticias le ensuciaba el ánimo     porque sabía lo imposible de encajar las piezas de la catástrofe en el vórtice de la distorsión que somos     aquello imaginado mientras nos cepillamos los dientes soluciones parciales dijimos     ante la peste soluciones parciales    primera solución  caer in determinarse en el vértigo   segunda bicicleta   volar    volarse los sentidos    tercer vitral   usar todos los nombres    repetirlos con furia    cuarta lluvia   comer un mango convidar a otro     quinta morada    ESCRIBIR    perderse en la peste

 

 

El mundo se despedaza riendo. Acumulo sus víctimas en la ribera.                                   Floriano Martins

 

 

TRANSGRESIONES

agítalo rápido que vienen   le susurramos    agítalo y rocía baña muerde la peste que estos son los días de la disolución    la luz ultravioleta y moléculas de eslabones cruzados sabemos que morder la peste desde adentro no sirve    pero insistimos cada noche repetimos la invasión del grafiti     cada noche nos persiguen y vuelven a dejar todo en blanco    tenemos el estómago lleno de petróleo    buscamos los códigos en la luz del abismo   nos toca la muerte que hincha la garganta     tiritando como polen disperso en el aire somos las alergias de otros     nos arde la panza     esta es la carretera más larga en el laberinto de la peste negra     anda hazlo trízanos     que las fracturas germinan azúcar quemada en nuestros cerebros

 

presentimos a los afónicos GRITAR en el día    tenemos aceite en la garganta     la noche la usan para morir sin que nadie se entere    los afónicos se descomponen en voces chiquiticas que nos agujeran las venas     todos tenemos las mismas llagas     tosemos la peste negra y se imprime en serie    los parásitos mentales quieren pintar un cuadro    pero también tienen las extremidades pegadas por el aceite muy negro y espeso

 

 

SOBREVOLANDO EL SUBTERRANEO CRUJIR DEL RIO

no hay nada más terreno que un río arrastrando sus aguas    arrastrando sus burbujas llevando las piedras huesos a cuestas     el río muerte que nunca descansa         de agua dulce pero frío    no es la inclinación de la tierra la que hace que el río baje el río baja porque tiene que bajar buscar su caída

 

la lengua de los finados son las burbujas del río             por eso no hay tiempo en su CAER un día tragué tanta agua       mi cuerpo contenía la pesada muerte arrastrándose  después era una burbuja tragada por un pez y subí contracorriente       subí al profundo donde las piedras huesos son nubes                                       sobrevolando el subterráneo crujir del río

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: