QUE LA VIDA IBA EN SERIO – Poetas contemporáneos españoles – José Ángel Garrido Cárdeno

Bienvenidos, de nuevo, a Que la vida iba en serio. Compartimos con nuestros lectores de Revista Liberoamérica cinco poemas de José Ángel Garrido Cárdeno (Huelva, 1971); contamos con más aportaciones fotográficas de Alfonso Vila Francés. También os recordamos la lista ampliada de participantes para próximos meses y las bases para colaborar en esta sección de poetas españoles contemporáneos. Sin más, que disfrutéis de la lectura.

OLOR A RANCIO

Esta ciudad me parece de otros.
Lo digo sin temor al reproche
y a parecer un desagradecido.
Está infectada de salmos que se filtran
por debajo de las puertas
y te deja ese olor rancio en la ropa
donde siempre huele a un pasado glorioso
y nadie se preocupa
por cambiar el aceite de freír los triunfos.

Los dueños actuales prometen devolverla
en perfecto estado:
que sólo es cuestión de tiempo.

Lo mismo dijeron del mar.

UN SOLO GESTO

El alma
la conciencia
los sueños
el deseo
la palabra

atravesarlo todo
con un solo gesto

y por ese orden.

CORRER DESNUDO

Hace sol en la ciudad
cómo si yo fuera culpable de un crimen

los problemas giran en sentido contrario
me siento y tuerzo el cuello, cada vez que
veo a un hombre de pupilas grandes
con hambre de miedo
y sed de palabras.

La apatía se mece despacio
antes de coger la línea tres que va al centro
donde nadie se siente un perdedor
donde todos se esconden en una maleza
de bolsas que llevan el trofeo de la mejor ganga.

El murmullo me persigue
pero a mí me duelen los pies
de tanto andar imitando a los dioses.

Estoy deseando correr desnudo
y volver a tiempo para nacer
nacer sin prisas
nacer sin descuentos
nacer libre.

 

FINAL IMPROVISADO

El silencio no ejecuta al hombre
en este mundo improvisado
donde el ruido bautiza a los muertos.

Se trata de respirar el día
y caminar entre las piedras
despacio
sin avergonzar al orgullo
porque la memoria como las tardes
siempre terminan de la misma forma.

AGOTADO EL CAMBIO

Anoche elegí hacerte inmortal
en el reverso de un ticket de la compra,

esta mañana sé que necesito
sin cambios y de manera exacta
el importe total de ti.

SOBRE EL AUTOR DE LOS POEMAS: JOSÉ ÁNGEL GARRIDO (Huelva, 1971).

Poeta, escritor y editor de Versátiles Editorial. Autor de los poemarios Dame mi alma y déjame en paz (Editorial Niebla, 2014), Superchoco (Editorial Niebla, 2015), Adán y Eva no se adaptan al frío (Editorial Vitrubio, 2016), El armario del loco (Editorial Versátiles, 2016) y El pan nuestro (El Libro Feroz, 2018). Ha colaborado en diversas publicaciones literarias, impresas y digitales (Cuadernos de Creación, Revista Cal, etc), y ha aparecido en distintas antologías, tales como Burros Verdes (antología del festival poético Voces del Extremo, Moguer), Antología Aguasvivas (editado en Portugal), Los Poetas estorban (Editorial UNED), entre otras.

SOBRE LA ENCARGADA DE LA SECCIÓN: ANA PATRICIA MOYA (Córdoba, 1982).

Estudió Relaciones Laborales y es Licenciada en Humanidades por la Universidad de Córdoba. Ha trabajado como arqueóloga, bibliotecaria, documentalista, etc. Actualmente, se busca la vida como puede y dirige el Proyecto Editorial Groenlandia. Su obra más reciente es Píldoras de papel (poesía; Huerga y Fierro, 2016). Sus textos aparecen en distintas publicaciones de Europa e Hispanoamérica, digitales e impresas, así como en antologías literarias; también ha obtenido algún que otro premio por sus despropósitos lírico-narrativos. Ha sido traducida parcialmente a varios idiomas.

SOBRE EL FOTÓGRAFO: Alfonso Vila Francés (Valencia, España, 1970).

Poeta, narrador, fotógrafo. Ha vivido en Orihuela, Madrid, Bruselas y Debrecen (Hungría). Ha trabajado como monitor de tiempo libre, bibliotecario, archivero y profesor de secundaria. Ha colaborado en revistas tales como Calicanto, Acantilados de papel, La bolsa de pipas, Fábula, Ágora, Hojas Iconoclastas, etc. Ha ganado diversos premios literarios por sus obras. Autor de varios libros, entre ellos, Acto de clausura, Tiempo Muerto (ambos de poesía), La vida mientras tanto, Velas (relatos), etc.

Próximos autores:
Jesús Igorra (junio), Saúl Suane (julio), Laura Rodríguez (agosto) y Ana Vega (septiembre).

BASES PARA PARTICIPAR EN LA SECCIÓN QUE LA VIDA IBA EN SERIO:

1) Podrán participar poetas españoles de entre 20 y 50 años que remitan, a la dirección expuesta en el tercer punto, una selección de entre 5 y 10 poemas. Los textos podrán ser inéditos o ya editados en distintos tipos de publicaciones (revistas, libros, antologías, etc), si bien se valorarán positivamente los primeros sobre el resto.

2) El nombre del archivo (en formato DOC o DOCX; no se aceptarán otros formatos de texto) será POEMAS Y BIO DE (nombre y apellidos del autor). En el mismo, se incluirá una biografía del autor, no muy extensa (una página, como extensión máxima). No hará falta adjuntar una fotografía reciente del autor o autora: nos centramos en la literatura y escapamos del postureo. 

3) El mismo archivo (poemas más biografía o bibliografía) se remitirá al correo electrónico de la persona encargada de esta sección: yosoyperiquillalospalotes@gmail.com. Es importante reflejar en el asunto del correo lo siguiente: «SECCIÓN POESÍA LIBEROAMÉRICA».

4) Aquellos correos que no cumplan con los requisitos aquí expuestos o que contengan otro tipo de erratas o fallos (borradores no revisados, ortografía no corregida, etc) no serán considerados. Recomendamos que leáis, las veces que sean necesarias, estos puntos antes de remitir vuestras obras.

A %d blogueros les gusta esto: