Libros libres: Editorial Piedra Bezoar

La manera en que se distribuye la información actualmente en internet tiene un impacto con repercusiones importantes en los alcances lectores. Así, pues, en un país con las características económicas de México, la distribución de materiales de lectura libres o la liberación de libros en diferentes formatos es una apuesta por promover el acceso a los mismos y, con ello, al conocimiento, por el mero placer de compartir aprendizajes y hacer comunidad.

Con esta idea en mente, Haydeé Salmones, quien también dirige el proyecto Decimonónicas (un catálogo de autoras mexicanas del siglo XIX), y Mauricio del Olmo crearon Editorial Piedra Bezoar: “un proyecto de creación de contenidos libres y gratuitos bajo licencias Creative Commons”. Los libros disponibles para su descarga en su página web se distribuyen en tres colecciones: Boca, Fictocrítica y La espalda del ángel.

Captura de pantalla 2018-06-07 a la(s) 14.43.47Boca tiene presente que “la supervivencia de cosmovisiones ajenas a las dominantes no ha sido una preocupación en la agenda de los grupos editoriales, mucho menos de los grupos políticos». Por lo que «con esta colección se espera contribuir a la permanencia cultural y epistemológica de las sociedades originarias del territorio que hoy ocupa México”. Hasta ahora cuenta con dos títulos: Dxebeja Binne, de Javier Castellanos, algunos ensayos sobre la lengua y la literatura indígena, escritos en zapoteco; y Sanjua, de Margarita León, un libro de poesía en lengua otomí.

Captura de pantalla 2018-06-07 a la(s) 14.44.50Mientras que, Fictocrítica “es un espacio conciliatorio entre las diversas miradas que observan y construyen la realidad. Un intento por articular una nueva perspectiva humana de manera empática, solidaria y altruista, sin desdibujar y sin destruir las maneras colectivas previas que son nuestra base”. Cuenta con cinco títulos: Del inconveniente de haber nacido en México, una serie de textos, de diferentes escritores mexicanos que reflexionan en torno a la localidad o el estado de la República en que viven o del que son originarios, y en los que se pueden encontrar los estragos de la guerra contra el narco. Furiae, una antología con una muestra de narradoras, poetas y ensayistas mexicanas contemporáneas. Tiempo de elegir sin miedo, de Antígona Segura; Luego recuerdo que “soy un hombre…”, de Rodrigo Bazán, y Los niños de carbón, una obra teatral escrita por Nadezhda Bojalil.

Captura de pantalla 2018-06-07 a la(s) 14.46.22En lo que respecta a La espalda del ángel, “recopila el conocimiento generado por lxs pensadorxs de nuestra época. Se enfoca en aquellos documentos que puedan dar pistas para resolver alguno de los tantos problemas de nuestras comunidades”. Esta categoría aún está sin títulos, pero disponible para recibir propuestas.

De este modo, Piedra Bezoar es posible gracias no sólo a sus editores, sino también a quienes han participado de su intención entregando los textos y los permisos para que éstos sean distribuidos sin fines de lucro. Desde su creación, la convocatoria a publicaciones en las tres colecciones descritas anteriormente está abierta bajo las condiciones expuestas en su página. Ahí mismo pueden consultarla y también en todos los links adjuntos en esta entrada descargar y compartir los libros de este grandioso proyecto comunitario.

[Imágenes tomadas de piedrabezoar.com]
A %d blogueros les gusta esto: