tí-nu-ní:
usted ha coincidido con una persona
que está temporeramente fuera de servicio.
trate más tarde.
los tiempos nuestros
a duras sobras tienen
qué ofrendar a la ternura.
y yo
para este desperdicio
no tengo vida.
cuelgo una florecilla en mi oreja izquierda,
quizás aludiendo a la memoria enajenada
que nos plantó el vientre patriocolonial.
apunto al refugio,
busco, escapo:
intento el tiempo de otras
que me habitan
y no transité.
me pienso gata
y otras gentes ven en mí
ese aire sólido y liviano
que acaricia la presencia de las bailarinas.
pero las disciplinas corporales
siempre me esquivaron
por las coyunturas de la fuga.
gata, insisto.
callejera, solitaria y melosa,
más allá del aparente y subestimado porte,
meneo.
por supuesto que danzo,
si en mí derraman las partículas difuntas
de una herencia rancia y cimarrona.
en la ciudad que no es ciudad
se escarba el sosiego
con la pituitaria
hiper cafeinada,
hiper humeante,
hiper la gota gorda ya no es gota sino piedra,
hiper cualquier cosa menos esta mentira
canibalísima, troglodita, atrófica, hemorrágica, asfáltica, hiperbólica, conformista, panfletera, moralista, exclusiva, hipócrita, mercantil, privilegiada, hipsteril, cómplice, impune, indiferente, fría, cortante, fría, fría, fría… sofocante.
tí-nu-ní:
usted está incitando a una persona
que está temporeramente fuera de servicio.
PARE DE JODER.
* En Ausencia aleatoriA (Nítido, 2018).