Cuatro poemas de Fernanda Fatureto

1.

La sala vacía los muebles raídos empacados
que se transportan lejos de aquí
un pequeño gesto de lo que es la soledad.

Los muebles ausentes
el cuerpo en el lado opuesto de todo lo ordenado
las sábanas menos blancas que antes,
las sábanas desordenadas hacen menos cómodo
el cuerpo.

Un eco expande el espasmo de pequeños movimientos
una sonata un acorde
todo lo que vibra en ese espacio vacío:
Nada venga que no sea silencio y muerte.

2.

Revisar los pasos en la calle
— acertar la medida de lo imposible —

del ensayo que no es mudez
apenas lapso que habita el silencio de la cartografía
sin medidas.

En las horas mudas
deshabitadas
el cuarto espeso refleja el instante en el espejo
donde habita mi mejor semblante
aún así irreconocible
que corta y hiere todas las palabras que no fueron dichas.

3.

Fallar siempre y un poco más
esta es la única lección
mientras que trazo mi epitafio
geografía turbia,
cartografía falla por encima de la piel de los hechos.
Recorrer esta pista de accidentes y rutas
donde el lenguaje llama y calla,
permanentemente.

4.

Estar abierto a la vida por todos los poros;
El pequeño letargo de los días
ocupa todas las vías de expresión.
Un cántico un grito un aliento
que vibre el silencio de la entrega.
Medir cada paso que alcanza
la desesperanza,
– recomponer la grafía de los tiempos muertos –
donde el mudo alcance de las palabras sella el pacto del sentido.

* Poemas de Fernanda Fatureto en español publicados en la revista mexicana El Periódico de las Señoras

** Traducción para el español: Monserrat Acuña

Fernanda Fatureto (Brasil) es autora de Ensaios para a queda (Penalux, 2017). Licenciada en Periodismo por la Facultad Cásper Líbero. Debutó con el libro de poemas Intimidade Inconfessável (Patuá, 2014). Ha publicado poemas en revistas literarias de Brasil y en revistas portuguesas, españolas y mexicana.

Monserrat Acuña (México). Editora en El Periódico de las Señoras y entusiasta jovencita que, con la dedicación propia de su género, estudió la licenciatura en Estudios literarios en la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro. Su discreta naturaleza le ha hecho interesarse en el estudio de la lengua y el ejercicio de la traducción.

A %d blogueros les gusta esto: