Sobre Enjambre de historias de Javier Perucho

La minificción sigue más fuerte que nunca a través de editoriales como Micropolis, la cual publica en su gran mayoría narrativa y se funda en Perú. Han presentado en sus colecciones antologías de minificcionistas mexicanas, europeas y argentinas. Un gran trabajo de promoción al género que crece día tras día y también tiene publicaciones de diferentes autores a nivel internacional como es el caso del autor Javier Perucho con su obra literaria Enjambre de historias. Lo que me llama la atención de esta obra minificcionista es su capacidad de reflejar una memoria colectiva sobre la violencia que se muestra en la primera parte llamada Humanidad del basurero debido a que con ironía y humor nos recuerda al Pozolero de Tijuana (asesino que desaparecía a sus víctimas en ácido), al corrupto que no duda de su necesidad por encima del otro y la muerte. La tercera parte llamada Enjambre de historias aborda de manera critica la belleza y la manera de vivir del individuo como en Pastrana donde aborda la supuesta fealdad. La cuarta parte llamada Lola la parvularia es un homenaje a Lolita en todo su esplendor desde la vÍctima hasta la imagen empoderada que le da al símbolo de la nínfula y al erotismo. En la séptima parte es un conjunto de brevísimas donde se muestran las preferencias literarias del autor y sus propias reflexiones. El libro es un reflejo de sobre esas historias que nos contienen, pero que nos atrapan con el gran Inventario de emociones.

Sobre el autor

Javier Perucho es Doctor en letras por la UNAM, promotor cultural y narrador,  quien ha publicado los libros: La música de las sirenas (FOEM, 2013); Dinosaurios de papel. El cuento brevísimo en México (UNAM, 2009); Yo no canto, Ulises, cuento. La sirena en el microrrelato mexicano (Fósforo, 2008), y El cuento jíbaro. Antología del microrrelato mexicano (Ficticia, 2006). La otra musa menor encuentra su espiga en “Escrituras privadas, lecturas públicas. El aforismo en México. Historia y antología” (en proceso), así como en los rescates de Francisco Sosa, Breves notas tomadas en la escuela de la vida (CNCA, 2015) y de Maximiliano de Habsburgo, Penitencia y rehabilitación. Aforismos (Renacimiento, 2016). De los chicanos y la diáspora mexicana en Estados Unidos se han publicado Estéticas de los confines (Verdehalago, 2003); Hijos de la patria perdida. Pachucos, chicanos e inmigrantes en la narrativa mexicana del siglo xxv (Premio Nacional de Ensayo Literario José Revueltas, 2001), y Los hijos del desastre (Verdehalago, 2000). La apología de los escritores raros la inició con “El bautizo de la noche: Pedro F. Miret” (en prensa). En Ocaso de utopías (Universidad Veracruzana, 2013) compila diez años de su práctica ensayística. Sus relatos acampan en Enjambre de historias (UNAM-Naveluz, 2015) y Anatomía de una ilusión (UNAM, 2016).

Javier perucho .jpg

Me gusta la manera de abordar temas tan sombríos como la pedofilia, la violencia en todas sus formas y hasta el amor que puede transmitir un ser tan hostil como nuestro propio país. Nos pone a reír sobre cuestiones que a veces no son tan fáciles de comprender y nos deja un nido de palabras que también se colocan en la boca.

Le dejo algunas que seleccioné, espero las disfruten tanto como yo:

CAPIROTE 

En esa muerte calcinada, los políticos, el narco y los milicianos vistieron a los verdugos.

POZOLERO

Los ejecutados sufren durante el desmembramiento. Gritan al trozarles la cabeza; lloran si les serruchas el brazo. Cuando blandes el hacha, se les desorbitan los ojos. No dicen nada cuando les pegas un tiro en la nuca. No sé porqué.

NOVELERÍAS 

Cuando Lolita envejeció, se convirtió en la protagonista de una novela que tenia la desdichada vida de una nínfula.

PREGONES (I)

Una mentira consagrada: el amor.

Enjambre-Micropolis

El libro lo pueden comprar en el sitio de la editorial Micropolis: https://www.facebook.com/editorialmicropolis/

Materia para soñar del autor :

https://narrativabreve.com/tag/javier-perucho

http://revistamicrorrelatos.blogspot.com/2011/01/breve-entrevista-javier-perucho.html

A %d blogueros les gusta esto: