La Ninfa Eco es un podcast literario conducido por la escritora Gaby Sambuccetti radicada en el Reino Unido que cuenta con escritores invitados de todo el mundo. Se puede escuchar gratis haciendo click aquí.
Para los que no están familiarizados con este formato, se trata de una emisión radial que se puede escuchar gratis online, en la cual cada episodio tiene un eje temático. Los temas están relacionados entre sí a medida que avanzan los capítulos. Este programa cuenta con una totalidad de diez capítulos que se emiten una vez cada quince días los martes a las 15hs (Time zone GMT+1 [Horario del Reino Unido]).
En la primer parte del episodio, la politóloga Pamela Portale (min. 2) analiza dos discursos en vivo de Donald Trump y Jeremy Corbyn en los cuales se leen dos poemas diferentes, y se analiza como la poesía puede ser utilizada y manipulada políticamente. Durante la entrevista se desarrolla la idea de la hegemonía cultural y cómo la literatura cumple un rol importante en la cultura de una nación. En la segunda parte de la charla, Pamela cuenta su visión sobre hechos que podrían acontecer como consecuencia política en los próximos años: «Hay una gran certeza de que el capitalismo falló”.
En la segunda parte del episodio, la poeta, docente y militante argentina Florencia Piedrabuena (min. 44) nos explica cómo la escritura fue utilizada con fines políticos a lo largo de la historia. También toma posición con respecto a los políticos con intenciones literarias: “Yo desconfío mucho de eso”. Nos explica su posición y activismo político y literario. Pasa por diversos temas: aborto, propaganda y difusión política, textos fundacionales. También nos da las claves sobre cómo llegar al corazón de la gente y qué tiene que tener un texto para conmover y movilizarnos a nivel corporal. Para terminar, confiesa: “No me considero fuerte, pero hago muchas cosas para fortalecerme, lo cual es una tarea muy difícil. Tomo decisiones para contrarrestar los lugares de opresión que ocupo relacionados con cuestiones de género”.
Luego, en la tercer parte del episodio, el crítico de cine argentino, Fernando Serattin (1h22m), nos comparte una lista de recomendaciones sobre películas y series políticas. Entre las películas y series destacadas se encuentran:
- Díaz dont clean up this blood. (Puntaje de Fernando 8/10)
- The take [La toma]. (8/10)
- Y “Z”, Costa Gavras. (8/10)
Por último, la poeta, periodista y activista peruana Gloria Alvitres Aliaga (1h36m) nos cuenta: »Escribo con una voz muy íntima que tiene una carga social, familiar, migratoria, identitaria». Gloria, quien también colabora con el sitio Liberoamérica, habla sobre su próximo poemario que está a punto de ser publicado. Además, nos cuenta su relación con la política y la militancia, el feminismo, y su red de escritores en Perú y en otros lugares del mundo. También habla sobre la AntiFil, las diferencias entre el periodismo y la literatura. Ella explica cómo lidia con la crítica, y cómo concretará en breve sus próximos proyectos.
Música: The Cooling Pearls, UK (39h54min, 1h18min, 2h10min)
Para escuchar el podcast sigue el enlace.