La realidad cae sobre nosotros. Hay quien encuentra remedio a los males de esta sociedad en la poesía, nosotros entre ellos, creemos en esa utilidad de la poesía para alcanzar hasta donde nuestros ojos no llegan. Es entonces cuando cae sobre la realidad el velo de la fantasía, de la melancolía, de la ironía, etc… Encontramos las noticias de hoy al leer el periódico, los diarios, etc… En cambio, existe todo un conjunto de «noticias de hoy» que no encuentran la visibilidad necesaria para aparecer en primer plano hasta que alguien pone las palabras específicas para ello.
En Espadaña queremos aportar todas esas novedades a las que nos encontramos expuestos en nuestro día día, en diferentes contextos, en momentos diferentes de quien quiera participar sumando su experiencia propia a ello.
Os invito a leer a Txema Anguera, así como a enviar vuestros poemas de temática social para que sean parte de los poemas que ya reunimos para transformar esas realidades lejanas en asuntos sociales en un entorno cercano.
TXEMA ANGUERA
MUCHACHO MAGREBÍ
Muchacho magrebí, recién llegado a Barcelona,
te he visto en el noticiario de televisión,
durmiendo en el suelo de la Fiscalía de menores.
Pasar el día sentado en el respaldo de un banco del parque,
sin más objetivos que la espera, la espera y la espera.
He coincidido en el metro contigo y
la bolsa de plástico transparente
con la que a modo de desagravio,
la Cruz Roja te ha obsequiado,
para el transporte de tus pertenencias:
Ropa sucia y un paquete de galletas.
Muchacho magrebí, recién llegado a Barcelona,
has de saber que Alá, no viene por aquí muy a menudo.
Pero si coincides con él, pídele que te proteja de la espera,
del invierno y de estas calles.
Ш
RAZÓN, AQUÍ
Sin importar procedencia,
raza, sexo, ideología -si la tiene-,
condición social ni referencias (se aceptan «sin papeles»).
Se busca amig@, para compartir:
Secretos, estados carenciales, euforias,
paseos por el Barrio, noches de luna llena.
Siestas en el sofá, galletas de chocolate,
peleas callejeras, fidelidades,
miradas de complicidad, compañía…
Como único requisito, caminar a cuatro patas.
Por lo demás, absolutamente nada, será imprescindible.
Tan sólo, ella o él y yo.
Razón, aquí.
Ш
EN MODO ESPERA
Aquí me tienes, en «modo espera».
Capaz de migrar a lo improbable por genética
y sosteniendo que es probable, si se entiende.
Excusando a mi gente por creer en los prodigios
y creyendo firmemente, que de una piedra sale un pan,
si la tierra es comprensiva y bondadosa.
… brotaron campos de flores, en el desierto de Atacama.
Ш
TXEMA ANGUERA
Colaborador en diversos foros poéticos y revistas digitales.
En 2011, obtuvo el premio de poesía, Luis Chamizo en su decimonovena edición.
En 2014, el concurso de poesía «Versos en el aire III».
En 2015, el premio Certamen Internacional «El amor y sus raíces» (México), así como la Mención Honorífica en el «Premio Platero de cuento y poesía» (Suiza) o ser finalista en el I Premio de Poesía Villa de Madrid.
En 2017, publicó su primer poemario, «El azul y los deseos» con Ediciones Camelot. Su obra ha sido incluida en diversas antologías.
Ш
BASES
- Podrán participar poetas españoles que me remitan una selección de entre 3 a 5 poemas a la siguiente dirección: emocionesencadenadas@gmail.com. Indicando en el ASUNTO: ESPADAÑA.
- Los textos podrán ser inéditos o ya editados, publicados en otros medios (revistas, libros, fanzines, etc…) mas se valorarán preferentemente los primeros.
- El nombre del archivo (en formato DOC O DOCX) será POEMAS Y NOMBRE (Nombre y primer apellido de autor). No se aceptarán textos firmados bajo pseudónimo.
- Deberá incluirse otro documento con una breve biografía (no es necesario exceder las 8 líneas).
- Aquellos correos que no cumplan con los requisitos expuestos no se tendrán en cuenta.