Esta es mi naturaleza es una obra literaria en formato de plaquett, editado por Surdavoz y escrito por Karla Gabriela Ramos, nacida en Chiapas. Ha publicado Neurosis de los bichos por la editorial La tinta del silencio y en diversas antologias: la I Antología de narrativa Chiapaneca, Cuéntame un blues, Cortociurcuito. Fusiones en la minificcion, Poesía desde la coyuntura: voces para caminar, entre otros. Se desempeña como narradora de minificciones y cuentos en el periódico Noticias Voz e Imagen de Chiapas, Mirada Sur.
Esta es mi naturaleza muestra un breve reflejo sobre la crueldad, la inocencia y un escape sobre el rol de género. Dentro de 25 microrrelatos nos relata un reflejo humano sobre el poder y el control como en «Pinocha» donde una niña aprende a ser una muñeca, «Siempre te vera» muestra la violencia con un final sorpresivo, pero también la condición de animal en el hombre que suele aparecer cuando hay oportunidad. En otros de sus microrrelatos aborda una crítica sobre el arte y la vaguedad que existe en su distinción. En otras nos muestra la condición de la mujer por parte de los estereotipos como en «Escultura de Dios».
Aquí una breve muestra de su obra:
Lecciones de un difunto padre
––Los hombres no son buenos, te parten el corazón––explicó el vampiro a su hija enamorada de un vivo.
Con ingenio construye desde los arquetipos, una muestra de humanidad donde sobresale las cualidades y defectos del ser. Karla Barajas refiere que su intención es contar historias donde el estilo y la estética se mantengan dentro del texto. Así mismo, menciona que el ser escritora es hablar de la condición humana y su entorno, lo cual pretende mostrar mediante una técnica. Presenta una preocupación por la comunidad indígena y por la violencia hacia la mujer como en su cuento «Incomparable» donde después del dolor el sentimiento queda vacío, pero la sensación que lo ocasionó no. Su narrativa genera un ambiente y un espectro que mantiene en vida la preocupación por un mundo donde se nos ha enseñado a vivir el miedo, por estas razones recomiendo ampliamente conocer el trabajo de la autora.
»No enjuicio, muestro lo bestial y salvaje que aun somos, pese a lo establecido en nuestro sistema». Karla Gabriela Barajas Ramos
Pistas de vida:
https://liberoamerica.com/2017/09/08/fiesta-sorpresa-para-un-hombre-muerto/
http://www.elbeisman.com/article.php?action=read&id=1313