Cinco poetas rumanas contemporáneas

LIUBIŢA RAICHICI PHOTOn

Liubiţa Raichici (1962) Es una poeta, traductora y ensayista rumana. Escribe en rumano y serbio, es autora de más de 20 libros. Encabeza de la Dirección Cultural del Condado en Caraş-Severin dentro del Ministerio de Cultura y de Identidad Nacional de Rumania, también fundó el Festival Internacional de Poesía Las Puertas de la Poesía. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas. Ha sido galardonada con muchos premios importantes, principalmente como promotora cultural de Rumania y Serbia, como el rango de caballero en literatura ofrecida por el Ministerio de Cultura y la Presidencia rumana en 2004, o la insignia de oro de la Unión Educativa Cultural de Serbia.

Dos zapatos de hombre impares

Dos zapatos de hombre impares
en la caja de madera.
Oh, la forma en que descalzaron mis pies
no puedo permitir que se estropeen…
son íntimos para mí. ¡este par me acompañó en mi boda!
sí … para mí … todavía viven … ¡Me pasó hace tanto tiempo! ¡Por última vez!
el de la izquierda, color crema,
¡nunca ha sido usado!
pero vaya desgracia… por esta lágrima perdió los estribos…
la lágrima misma a punto de mancharlo …
un sol falso nos calienta.
Periódicos, bolsas vacías vagando en el aire,
¡El insólito paisaje me puso los nervios de punta!
Tarkovski justo aquí, sin invertir nada podría
convertir a mi novio en una estrella …
al menos una mota del polvo feliz, de aquel día, cuando Dios vino a convertirnos
en un todo
¡debe haberse conservado!
El otro zapato negro, desgastado y rasgado
el inadaptado, me miró lánguido como si fuera un icono sin pintar
pero qué insolente perfidia mostró:
desde que rezas … como si fueras una serpiente, dijo él,
yo te he pisado …
También habrá una última vez para ellos.
Las máscaras caerán.
El amor finalmente llegará a su fin.
La primera pregunta en el cielo será:
¿Dónde está la madre de tu hijo? ¿Qué sabes de ella?
¿Dónde está tu cruz, tu mitad?
La caja estará en el mismo lugar, en un armario sangrante.
Las respuestas, dentro de ella.
Uno podrá verlos flotar como barcos en el Danubio
en mi sufrimiento de mujer …
La forma en que convirtieron mi corazón en una trituradora de ortigas …
La forma en que fueron -sin amar-
amados … demasiado amados … tan amados …

Resucitado sobre la mesa

Esperando el veredicto.
A la derecha, está el Ángel oscilando su espada
sobre el pergamino.
Sólo el Doctor, que es bueno en los asuntos de los ángeles
sabe lo que hay que hacer.
Él trabaja estas tierras con esmero.
Pero la tierra se desmorona y se derrumba.
Jesús el Amable, recuerdo de repente
no recibió ninguna anestesia.
Para mí el pecador tiene derecho a ser sedado, a las aspirinas e infusiones,
a la vida antes de la muerte y
más allá de la muerte.
Él me insta a entrar en la Luz.
La oscuridad no es para los humanos.
Él arrastra sangre y lágrimas de vuelta a sus entrañas.
El doctor que es un enviado de mi doctor celestial.
Sostiene mi mano
me despierto colmada de dicha.

Hoy es el primer día después del último día

DANIELA TOMA PHOTOn

Daniela Toma (1966) es una escritora, traductora y editora rumana. Dirige la editorial Art Creativ, de Bucarest, y es productora del programa Voz de las Artes de la Radio Shalom de Rumania. Hizo su debut literario con Luz desde el alma (2004), posteriormente siguió con Tiempo llorando en mis palmas, Mi nombre es dos, La forma de los pasos perdidos, El Evangelio según mi persona y Cuando hablo en mi nombre. Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas, como inglés, francés, búlgaro, italiano, catalán, etc. En 2014, junto con Ionuţ Calotă, fundó el círculo literario Cenaclul de urgenţă. Ha obtenido diversos premios y distinciones, principalmente como promotora cultural, entre los cuales se encuentra un diploma de excelencia ofrecido por el Embajador Cultural de la ONU (Ginebra), George Călin.

***

Junto mis insomnios ideales de los fragmentos extraviados,
de los amarillentos y de los estrechos,
unos pocos de cada uno de los salones, unos pocos de todos y cada uno de los rincones de la calle
desde más allá, desde atrás, desde la oscuridad

no entrarán sin llevar sombrero de salón
deliberadamente enredados dentro de anteriores y posteriores tradiciones
se elevan más, ya que poseen voces roncas, me hunden lo suficiente sin soñar
de la nada se me ocurre una canción de cuna
para avergonzarlos
-no te preocupes que el sueño vendrá cuando la mesa elegida
comience a resquebrajarse y ya no podrá tenerse en pie

y entonces,
¿quién va a dormir ahora, que la hierba fresca sale de nuestras bocas?

***

no dudo que en algún lugar dentro de mí haya
un pájaro escondido pretendiendo ser un hombre,
hizo un nido debajo de mi piel con mis huesos marchitos
y se apoderó de la casa que heredé de mis padres
pero dejó la puerta abierta

el aire transportó mis 206 huesos hacia la cafetería del centro
ellos tendrán que convertirse en bailarinas (se dieron cuenta de que todavía había suficiente espacio en el último renglón de la lista de deseos)

pero la audición había terminado, después de haber estornudado una vez más,
él recordó que aún quedaba algo,
él ni siquiera quería saber qué
así que empujó mis huesos hacia el lugar donde se envolvían las frutas y las verduras
sin siquiera ser contadas

me pregunto si todos ellos podrían haber encajado dentro de ese documental,
incluso estando apretujados,
mi estado humano, ¿habría perdido riqueza?

huesos,
me gustaría pintar una mancha negra en su lugar,
pero han crecido demasiado
y no uso guantes los sábados por la noche.

IRINA LAZĂR PHOTOn

Irina Lazăr (1976) es una poeta rumana, nacida en, en Huşi. Se graduó en la Facultad de Literatura y Lenguas Extranjeras, la sección rumano-rusa de la Universidad de Bucarest. Ha escrito poesía desde la infancia, logrando ganar el primer premio en un concurso organizado por el Círculo Literario de Vaslui. Sus poemas aparecieron por primera vez en el sitio poezie.ro (agonia.ro,) en 2004, y en la revista impresa, Nord Literar, en 2015.Su poesía se ha publicado en diferentes revistas literarias como: Revista Nouă, Urmuz, Marmaţia Literară, Cenaclul de la Păltiniş, Vama Literară, Tribuna, Actualitatea Literară, eCreator, Helis, Sintagme Literare, Luceafărul de dimineață, etc.). Su primer poemario, Fragmento de joc (Grinta Publishing House, 2016) ha sido galardonado con varios premios literarios.

No me dejaste verte

Te cubriste los ojos con una cortina
mientras me decía que todo era un sin sentido
entonces miraste mi cuerpo a través de una lupa,
frío y homogéneo
la luz del alma se ha estirado para secarse,
ya no tenía nada que perder
vine a ti como si fuera un hombre vestido con armadura
tratando de cubrir al menos mis piernas
porque me enteré
que el número 777 se alzaba temporalmente desde las sábanas
soy nueva como stripper,
una mujer fuera de lugar tropezando en sus tacones altos
los pensamientos de los demás, no los tuyos
soy una fumadora pasiva, una sádica escarlata.
una devoradora de historias violentas
la puerta está rechinando ¿cuál es el sentido?

Sótano

Las mujeres que solías amar pertenecen a la misma frase
y al mismo escenario
Los hombres que solías amar son uno sólo
todo en una línea paralela a la misma obsesión.
Una colección de despojos, de fruta tierna.
y noches interminables
no eres más que lo mismo, dentro de tu entusiasmo sin nombre
eres tu imposibilidad de abandonar esta historia con dignidad

los tienes a todos como rehenes en el sótano.

ANI BRADEA PHOTO

Ani Bradea. Es una poeta, publicista y editora rumana. Edita la Revista Cultural Tribuna. Sus poemas han aparecido en varias revistas culturales y literarias nacionales e internacionales. Sus poemas forman parte de la revista bilingüe Orizzonti culturali italo-romeni, y de la antología Or-dite! (II Edizione), Padua, Italia, 2018.Su primer poemario Poemas desde la pared fue publicado en 2016, en Brumar Publishing House. En 2017, su poemario Poemi dal muro, una traducción al italiano hecha por el profesor Ștefan Damian, aparece en Tribuna Publishing House, posteriormente se presenta y comenta en Roma, Padua, Abano Terme, Cesena y otras ciudades de Italia.En la actualidad, es colaboradora permanente de la Revista Cultural Leviatán.

La Anunciación

Tantas veces la he llamado
tanto tiempo he gritado su nombre en el desierto,
pero solo una novedad como ella puede mantenerse sorda,
mientras llega
no durante la primavera,
como cualquier otra buena noticia,
sino dentro de lo inesperado
en alguna tregua,
entre dos estaciones congeladas.

¡Qué ruido!
¡Qué caos!
¡Qué acontecimiento tan inusitado en mi calle!
¡El tiempo de gozo ha llegado para mí, ángel!
Un terrón de luz
golpea los pesados postigos,
durante largo tiempo, por encima de la línea del horizonte.

Lo oigo venir
a toda prisa,
demasiado tarde, a toda prisa,
en su urgencia por pisar sermones
provocar juramentos,
riendo y burlándose de
las viejas promesas
mientras…
¿Pero cuál sería el punto?
La Cámara,
con sus ventanas negras pintadas por los antiguos inquilinos
¡ya no puede hospedarla!

¡A ti, mi verdugo, con amor!

Te vi cortar la sangre de las amapolas con un hacha,
así endurecerías la cuchilla en el rocío,
Vi tus ojos
desgarrando tu rostro,
dos agujas crucificándome en la pared,
como si fueran las mariposas de la infancia, alojadas en la madera podrida de la terraza.
¡Sabía que no podría resistirme!
y te amé
a pesar de los diccionarios especializados,
acerca del síndrome de Estocolmo
y la fe de los cuerdos del mundo agonizante.

Todavía sigo escribiendo mis historias,
con la tinta que supura la carne pútrida de la soledad.
¡Pronto mi silencio te llamará!

Entonces,
y sólo entonces,
la memoria de los pasos se estrellará contra
los muros de la prisión, en respuesta,
evocaran la espera.
La huella de la rodilla dejada en la piedra se drenará
y no existirán más armas por las que mendigar.
La infinitud.
en el techo,
una mano desconocida
escribirá:
¡Había un cielo aquí!

Sólo por la noche,
verdugo,
las distancias se derriten.
Por la mañana,
en mi cuerpo,
un ángel que llora
sigue pintando amapolas.

NICOLETA CRĂETE PHOTO

Nicoleta Crăete– (1980) es una poeta y traductora rumana. Ha obtenido numerosos premios literarios,  entre ellos: Primer Premio de Poesía en Festival de Literatura Moştenirea Văcăreştilor en Târgovişte y el Primer Premio en Concurso de Poesía Tudor Arghezi .Sus poemas han sido publicados en rumano, inglés, checo.También ha participado en numerosos eventos y festivales literarios, en todo el país y en el extranjero, entre ellos, la gira literaria en Praga y Modra (diciembre, 2018). Su primer poemario La mujer con un cuerpo de cera, fue Publicado por la editorial Grinta, en febrero de 2019.

Poema abierto

Cerré

las puertas ventanas aguas gases luces autos muros casas días noches sueños heridas pozos calles errores escuelas hospitales enfermedades fábricas iglesias gobiernos planetas frustraciones angustias fobias sombras cremalleras palabras
para poder reírme sola

Tomé a un hombre al azar
desde la risa lo tomé
y lo arrojé al mundo
para que él debidamente descubra
que el mal que existe
no es exactamente
como es.

Sueño volcado

El amor es un andamio donde dormimos.
mientras que nuestro sueño tiene vistas hacia los pájaros

no te hagas una cuna con los cabellos mojado de una mujer
un pájaro ha construido un nido en ella
para que pudiera morir

vas a plantarla al día siguiente
y sabrás
que no sabes nada de lo que sabes
mientras lees en los cuerpos con tus manos ciegas.

Todo lo que te queda es enlazar a los árboles boca abajo.
Para que la tierra los refleje cuando te llamen.
con un nombre extraño.

Compilación y Traducción: Nicoleta Crăete
Selección y Traducción al español: Mariela Cordero

 

A %d blogueros les gusta esto: