Santiago fue waria para los mapuches / como cualquier otro poblado. Waria es el nombre mapuche de la ciudad de Santiago de Chile. Santiago Waria de Elvira Hernández es un paseo poético, lento y contundente por una ciudad en busca de una identidad transformada. Publicado por primera vez en 1992, Santiago Waria registra un Chile post-dictadura y a pesar de que nos separan 28 años y habitamos países distintos, he encontrado en sus poemas, formas de comprensión a cómo vivimos la crisis política y social boliviana.
Ando Sola/ mira para atrás/ sólo tú quedas/ en el camino, son los versos que dan inicio al texto poético. Elvira nos introduce al viaje, solas, pero acompañadas por un entorno extraño, como turistas en nuestro propio poblado. Esa mirada de extrañeza es la que nos queda después de una crisis, después de no reconocer al otro, unos se esconden por años y otros empiezan a hacerlo cuando los anteriores salen.
En Ciudad Interior pasamos por calles que fueron testigos de actos violentos, ¿pueden esas calles ser vistas de la misma manera?, ¿pueden esas calles volver a ser solo calles o serán por siempre el registro del dolor?
Seguimos avanzando por esta ciudad extraña y Elvira nos muestra un cartel: Empresa de Demoliciones Tiempo siempre cerca de usted, entre los anuncios comerciales y la vida cotidiana, seguimos con nuestras vidas post-crisis, estamos sin estar en estos lugares que nos recuerdan que hemos cambiado y que hay personas que nos faltan.
En Into the eucalyptus circle hacemos una parada para observar a unos niños que juegan a la pelota. Otra vez esta extraña y tensa normalidad que la voz poética se niega a aceptar: los pechos descamisados/ como si no les entraran balas.
En Letras & Letrinas y en Llanterío encuentro todo el miedo y la violencia que quedan impregnadas en las paredes y en la piel, construyen otro país.
Como en todo viaje, el final es el comienzo de otra cosa y como muchos comienzos, está lleno de esperanza. No la esperanza ingenua y optimista sino la esperanza rabiosa que nos empuja a resistir y luchar desde nuestro lugar, en este caso, la poesía.
En Santiago Rabia, un poema publicado por primera vez como anexo a Santiago Waria en 2016 y reeditado por Yerba Mala Cartonera como Santiago Waria Santiago Rabia, Elvira reconoce lo duro de mirar atrás y lo imposible de mirar al futuro, este dilema permanece durante todo el poema, asimismo la imposibilidad de expresar y el silencio como una forma de resistencia. La incertidumbre es y será inevitable pero nos queda la esperanza de resistir desde la voz po-ética.
