Se viene la segunda edición del recital poético de Verbo Húmedo, un grupo conformado por cinco talentosas poetas y artistas limeñas que estarán este 29 de febrero dándonos un número lleno de exploraciones en torno a la mujer, al erotismo, al feminismo y a la vida en general. Conversé con ellas para que nos cuenten sobre su poesía y la presentación:
*¿Cómo empezó el proyecto perfomance de Verbo Húmedo?
VH: Empieza con Rosi que sentía curiosidad por explorar el erotismo de la mujer en la poesía, ella insistió para que nos reunamos y hablemos del tema.
*¿Quiénes conforman el grupo y a qué se dedican en su día a día normalmente?
VH: Somos 5. Andrea Angles, Paola Dávalos, Rosi Rojas, Gimena Vartu & Tamara Cole. Aparte de la poesía, tenemos distintas profesiones como abogada, comunicadoras, dentista y Gime que se dedica de lleno a la escritura y al teatro.
(foto de Verbo Húmedo)
*Tengo entendido que ya hubo una presentación anteriormente, ¿qué debe esperar el público en esta segunda edición?
VH: Sí, hubo una presentación previa que fue bien recibida por el público, generó mucha expectativa. Esta vez el show viene renovado, hemos agregado un número que impresionará a muchos (a nosotras mismas nos ha sorprendido jaja)
*¿Qué novedades traen en esta presentación?
VH: Aparte de las novedades de la puesta en escena, esta vez traemos una fiesta húmeda, así que esperamos divertirnos todavía más.
*¿Cuándo piensan presentarse nuevamente?
VH: Aún está en veremos, depende un poco de esta edición. Vamos improvisando en la marcha, quizá para julio o agosto. Pero fijo viene otra.
*Por el nombre del grupo, uno puede hacerse fácilmente una idea de lo que sería el tema central de la presentación, que es el erotismo, pero me gustaría que me contaran un poco, ¿qué tan difícil es escribir poesía erótica y los versos que interpretan, son solo de su autoría o también exponen material de otras poetas?
VH: Es curioso porque no hemos explorado mucho ese ámbito en nuestra poesía personal. Pero en definitiva, es un reto para los siguientes eventos. La poesía que interpretamos es de otras mujeres poetas, a lo largo de la historia e incluso actuales. Es nuestra manera de decir ¡Existen! El erotismo ha sido un tabú para nosotras pero nadie ha podido impedir su naturaleza.
(foto de Verbo Húmedo)
*¿Podemos hablar de erotismo sin mencionar el cuerpo?
VH: Creo que, para las mujeres, incluso más que el cuerpo, deben cautivar nuestra mente. El orgasmo femenino es un sinfín de mezclas, sensaciones y pensamientos. En muchas ocasiones se nos priva de un deseo corporal (por considerarlo pecado) y solo nos quedan los libros, los poemas eróticos, un erotismo sin cuerpo. Aunque claro, es importante hacer esa conexión, nuestro cuerpo es un campo de terminaciones nerviosas, nuestro clítoris es la cúspide del placer, el erotismo femenino es complejo y por ello, una aventura completa.
*¿Es importante el erotismo en la actualidad?
VH: ¡Absolutamente! Hay muchas cosas que aún se desconocen de nuestra sexualidad. El erotismo es una exploración, tanto en solitario como en conjunto. Es el placer magnificado.
*¿Qué es lo que hace que Verbo Húmedo sea una propuesta distinta de otras puestas en escena?
VH: Cada propuesta tiene lo suyo. Digamos que lo que hace especial a la nuestra es el entusiasmo y el feminismo que nos une. Hemos creado un lazo de sororidad muy lindo y eso nos ha ayudado a dar lo mejor de nosotras. No es un recital únicamente, es una puesta en escena para todos los sentidos.
(foto de Verbo Húmedo)
para más información sobre el evento, leer aquí. y para adquirir sus entradas, leer aquí