Los aforismos de Vazha-Pshavela

En Georgia, desde los tiempos inmemoriales, la poesía se consideraba la base de la sabiduría. A lo largo de los siglos, los georgianos tallaban su espiritualidad y su personalidad, su tenacidad, mientras que la poesía popular georgiana incluso en esos siglos remotos buscaba algo eterno, elevado y patrio… Por ello, en la poesía georgiana podemos hallar innumerables muestras de sentencias y aforismo de gran sabiduría. Shota Rustaveli se considera el padre de la escritura aforística en Georgia.

Con los aforismos es como mejor se revelan las ideas más lúcidas del poeta. En ello, Vazha-Pshavela ocupa un lugar privilegiado. Detrás de ese nombre, se esconde mucho amor, admiración y un verdadero torbellino poético. Él, mejor que nadie, sabía expresar el grito del corazón heroico de un georgiano; él, mejor que nadie conocía sus dichas y desdichas. Vazha-Pshavela es un destacado poeta y escritor, conocido y querido por todos los georgianos.

Desde el siglo XIX, la genialidad de la poesía de Vazha-Pshavela acompañaba a su cansada y sufrida patria. Sus relatos y poemas, llenos de ideas universales, son verdaderas perlas aforísticas y algunas de ellas las conoceréis a continuación.

  • Al malo hazle esclavo, al bueno ponle  alas.
  • Muchas veces es preferible un muerto que mil vivos.
  • Lo único bueno del pensamiento humano es la búsqueda del porqué de las cosas.
  • Mil cosas pasarán sobre la cabeza del hombre durante su vida.
  • ¿Qué sabe un hombre sin patria, lo que es la nostalgia?
  • No quiero sentirme como un trozo de carne, tirado sin alma, podrido.
  • No permitamos que el enemigo de mil nombres, allane la patria nuestra.
  • Nadie entiende el dolor de los demás.
  • No vale la pena hablar mal del prójimo, ni decir palabras en vano.
  • Seré feliz si el mundo me reconoce como hombre.
  • Soy feliz cuando sufro por los demás.
  • Es mejor algo dicho en corto, que con muchas palabras.
A %d blogueros les gusta esto: