El Cuestionario en los tiempos de la pandemia: Pablo Messiez

Leer el cuestionario de Pablo Messiez es interpretar entre sus silencios. Es apreciar el misterio de lo no dicho. La forma de respuesta nos comunica un estado de ánimo. Entre los puntos y seguidos, los puntos y apartes, puedes imaginarte una exhalación, una ligera torsión de cuello para mirar por la ventana, o el momento preciso de sorber el mate, iniciando una larga pausa para seguir con pisadas de gato, a su siguiente frase.

Nombre: Pablo Messiez

Profesión: autor, actor y director de teatro

¿En qué ciudad vives?

Madrid

¿Qué ves desde tu ventana?

La ciudad desierta con ocasionales humanos con mascarilla llevando o un carro de la compra, o un perro.

¿Cuál es tu rutina diaria durante el confinamiento?

No tener rutina.

¿De qué manera ha cambiado el COVID19 tu vida?

El tiempo es otro, la atención es otra y las acciones cotidianas tienen otro volumen.

Pasé de la multiplicidad de acciones a hacer una cosa por vez.

Ahora cuando como mandarinas, no pienso en otra cosa.

¿Como ha perjudicado la pandemia a tu sector profesional?

Lo ha detenido. No se puede hacer teatro si no estamos juntos.La gente se pone a actuar delante de sus cámaras (y es comprensible, porque se echa de menos la acción de actuar) pero eso no es teatro. Es una pieza audiovisual. Es obvio, pero parece que hay que recordarlo… Y bueno, al que le guste que las haga, el que disfrute viéndolas que las vea. Pero si estamos hablando de teatro, práctica que sucede en la necesaria coexistencia en un tiempo/ espacio común, la actividad estará detenida por un tiempo largo. Seguramente buscaremos, alternativas, pero personalmente cuidaré mucho la elección de las palabras que elija para nombrarlas. Ya sufre demasiados malentendidos nuestra actividad como para andar sumándoles otros.
Creo también que es importante poder tener la experiencia de la falta. Y pasar ese duelo (al menos yo lo necesito). 

¿Has encontrado algún punto positivo al confinamiento? ¿Y negativos?

Ni positivos ni negativos. Es lo que es. Y el juzgarlo no le aporta nada. Ante la imposibilidad de cambiar algo, intento entenderlo.

¿Qué va a ser lo primero que hagas cuando levanten el estado de alarma en España?

Ojalá me sorprenda.

¿Hacemos una porra? Fecha en la que se normalizará la situación.

Espero que esto nos ayude a comprender que pensar las cosas en términos de normal/ anormal es no poder ver la complejidad de la vida.

Gracias por compartir en forma de cuestionario tus pensamientos pandémicos.

Pablo Messiez, argentino afincado en Madrid, tenía en cartel varias obras tanto en España como en Argentina: Las canciones escrita y dirigida por él, estaba de gira por España tras estrenarse con éxito en el Teatro Pavón Kamikaze de Madrid. Días Felices de Samuel Beckett, versionada por el propio Messiez, acababa de estrenarse en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle- Inclán, el 26 de febrero del 2020. Por último justo antes del confinamiento debía viajar a Buenos Aires para estrenar la obra Cuando cae la noche, escrita por Manuel Puig y dirigida por Messiez.

A %d blogueros les gusta esto: