Ana María Bustamante «Pido morir todos los días de mi vida si he de renacer en este incendio»

Conocí a la joven Ana María Bustamante en el marco del Festival Internacional de Medellín en el 2016. Mi impresión inmediata al escuchar sus versos fue la de estar frente a una escritora que, despojada del «yo», sabe transitar la senda de los que merecen ser llamados poetas. Bustamante sabe que el camino no es fácil, pero se abandona a él con gran desprendimiento de sí misma, y con la entrega de quien comprende que después de probar la amargura de la espina, las manos se embriagan del perfume de la rosa. Por eso lleva consigo las palabras como en un viaje donde no importa el destino ni los retornos, solo el movimiento; la continuidad que da vida al poema. Bustamante es además una excelente fotógrafa y combina sus dos pasiones, sabiendo que hay un puente indisoluble entre las dos expresiones del arte. A través de sus versos las palabras revelan su rostro y en cada fotografía el silencio de la imagen nos recuerda que no toda la poesía puede ser escrita.

Selección de poemas del libro Antes de ser silencio (2019)

Soy el silencio que sobrevive
tan lejos,
donde la boca del mundo desaparece
y queda sólo una sombra,

un fluir inmenso de agua
donde la soledad se yergue

En la ceguera de mi nombre
emprendo el viaje.

 

Luz

1.

Las horas de la noche
son jaulas sin pájaros,
colmillos de animal salvaje perdido
en el valle,
rastros de ceniza y miel
encendiendo caminos.

El tiempo se resiste
a su lenta cadencia
que es espina
atravesada en los huesos.

Sobre su luz incierta
la vida reverdece.

2.

Construyo
en las horas de la noche
este hondo camino,
el refugio abierto para
llevar mis pasos
un sendero de ortigas
para la infantil viajera de sal.

El agujero de mi sombra
palpa el lenguaje:

esa es la primera gran herida.

3.

Espero una guarida para
hundir mi carne
hasta abrazar la negrura
de la luna

lentamente

como quien desaparece
en el rastro de la niebla
y abraza hasta el cansancio

su espesura.

*

Renacimos del humo cada día
a esta pureza de tocar la aureola de la luna
con los dedos.

Nuestra fragilidad nos hermana
en el ardor de ver quemarse los huesos,
de ver encenderse las manos
como cerillas.

En el vacío de ver arder los ojos. Los nuestros.

Pido morir
todos los días de mi vida
si he de renacer en este incendio.

 

El salto

He emprendido el salto al alba
a la infinita redondez del mundo.

Sigo el origen de mis pies
que crecen hacia adentro
para impulsarme al vuelo.

Una suavidad que viaja en la voz
desfigura la herida
y la cose.

Sus manos han invadido mi sangre,
el salto ha sucedido.

Yo voy al alba.

 

ana bustamante
El reino del silencio  de Ana María Bustamante

 

Ana María Bustamante (Medellín, noviembre 1991). Socióloga, fotógrafa y gestora cultural. Becaria y aspirante a magíster en Sociología de la Universidad de Antioquia. Ganadora del IX Concurso Nacional de Poesía Héctor Trejos Reyes 2016 y de la beca en circulación internacional de la Alcaldía de Medellín, 2018. Con su libro Antes de ser silencio obtuvo el Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio 2019 y fue publicado por Sílaba Editores en el año 2019. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés e italiano, y publicados en medios como La Raíz Invertida, Revista Literariedad, Revista Prometeo, entre otros. Editora de la Revista Telúrica: revista semestral de poesía. Fue incluida en el audiolibro Ecos 15 poetas antioqueños 2017; la Antología de Poesía colombiana Contemporánea del siglo XXI publicada en Francia por la editorial L’Oreille du Loup, 2017; la antología Luz sin Estribos 35 poetas colombianos / 35 poetas cubanos 2019 por Nuevas Voces Editores, entre otras.

A %d blogueros les gusta esto: