La joven poeta Gaia Boni hace honor al título de su poemario Fiori nudi (Flores desnudas), llegando en cada verso hasta el corazón de las palabras, como un niño que deshoja una flor hasta revelar su pistilo y quedarse allí contemplando el origen. Descubriendo que la belleza porta consigo un lado de dolor. Así, la poeta expone la crueldad del amor; ese sentimiento que se nos presenta con rostro primaveral y en el que tarde o temprano probaremos desconsuelo.
Selección de poemas del poemario Fiori nudi (Carta Canta Editore, 2018) en la traducción de Marisol Bohórquez Godoy.
Non mi sento colpevole
Non mi sento colpevole
del nostro opaco splendore
questa sera di tramonto malato
pare un volto sifilitico
maldestramente truccato
nemmeno combatto l’inamovibile alone bianco
occhio vitreo e bieco della vita,
– quanta miseria nel mio grido
senza una roccia su cui grevemente scivolare.
No me siento culpable
No me siento culpable
de nuestro opaco esplendor
esta tarde de crepúsculo enfermo
parece un rostro sifilítico
torpemente maquillado
ni siquiera combato el inamovible halo blanco
ojo vidrioso y torcido de la vida,
– cuánta miseria en mi grito
sin una roca sobre la cual mi fatiga resbale.
Mi ero innamorata delle tue mani
Mi ero innamorata delle tue mani
del pensiero di carne delle tue dita
così sottili per un uomo
le dita di un ragazzo del crepuscolo
– sono vecchia ma non tra le tue mani, addosso.
Le tue mani immote sul ginocchio accavallato
– sei vecchio di mille anni
anzi più vecchio del vecchio
eppure tra le tue mani di ragazzo
ci eravamo dichiarati giovinezza eterna.
Me había enamorado de tus manos
Me había enamorado de tus manos
del pensamiento de carne de tus dedos
tan sutil para un hombre
los dedos de un chico del crepúsculo
– Soy vieja pero no entre tus manos, sobre mí.
Tus manos inmóviles sobre las piernas cruzadas
– eres viejo de mil años
de hecho más viejo que el viejo
pero aún entre tus manos de chico
nos habíamos declarado juventud eterna.
Disperdetemi ai rapaci
Disperdetemi ai rapaci
le mie ossa tibetane impareranno la steppa-
ascoltate la mia solitudine
di carne disfatta.
Ancora non mi riesce di
capire il mio nome.
Dispérsenme a los rapaces
Dispérsenme a los rapaces
mis huesos tibetanos aprenderán la estepa
escuchen mi soledad
de carne descompuesta.
Todavía no logro
comprender mi nombre.
Ci sono ore assolutamente perfette
Ci sono ore assolutamente perfette
dove nuotare nella polpa scura delle giornate
con i palmi ben posati sulle palpebre
– lasciarsi carezzare, carezzarsi
in quel nulla volontario.
Due mani premono troppo
subito il dolore la retina impazzisce
– appaiono gli accecanti tuoi cigni,
bianchissimi nella loro crudeltà.
Hay horas absolutamente perfectas
Hay horas absolutamente perfectas
donde nadar en la pulpa oscura de los días
con las palmas bien posadas sobre los párpados
– dejarse acariciar, acariciarse
en aquella nada voluntaria.
Dos manos presionan demasiado
inmediatamente el dolor la retina enloquece
– aparecen tus cegadores cisnes,
blanquísimos en su crueldad.
Hanno fretta le mie notti
Hanno fretta le mie notti
di frugare albe straniere
e correre sui miei confini
per uscirne senza fiato.
Tienen prisa mis noches
Tienen prisa mis noches
de hurgar amaneceres extranjeros
y correr en mis fronteras
para salir de ellas sin aliento.
Gaia Boni (Feltre, 1996) es licenciada en Bellas Artes por la Academia Carrara de Bellas Artes en Bérgamo. Desde el 2013 ha publicado en varias antologías, entre ellas Il Federiciano, publicado por Aletti editore y Umana, troppo umana, publicada por Nino Aragno Editore. En 2015 ganó el premio Invito alla poesia de Trieste. En 2016 fue publicada en las revistas Aquile, Trentino Film Commission. En 2018 fue invitada al festival literario «Parco Poesia», ganó un premio organizado por la Academia Mundial de Poesía y se publicó su colección debut: Fiori Nudi, editada por Davide Rondoni y publicada por Carta Canta Editore. Sus textos han aparecido en varios blogs, incluyendo «Interno Poesia», «YAWP: periódico de literatura y filosofía» y «clanDestino». En 2019, algunos de sus poemas fueron publicados por el blog de poesía «Nubivaghi» y algunos inéditos en «clanDestino». Recibió menciones especiales en el Premio Invito alla poesia de Trieste y los colores del alma. Ganadora del premio «Innesto», Bolonia. Participó como invitada junto a los poetas Davide Rondoni e Ida Travi en la Biblioteca Capitolare di Verona con motivo de Scrivere per amore (Escribir por amor). Algunos de sus versos han sido publicados en periódicos como Gazzettino di Belluno y Adige. Por iniciativa de Davide Rondoni y junto a Pietro Beltrani, combina canto y poesía en la reseña «Le luci e il mistero» en Salerno.