Hemos titulado nuestro artículo de hoy «ropa vieja», no porque el contenido sean los restos sabrosos de un cocido, que también, sino porque la semana pasada hablábamos de certámenes y de obras en streaming que están a punto de finalizar o que ya lo han hecho. Así que sigo contándoos los coletazos del IV torneo de Dramaturgia del Teatro Español, y la última de las obras de la trilogía La pira, titulada «La incertidumbre» producción del Centro Dramático Nacional Español. Creedme si os digo que un día después de hacer un cocido, sabe mucho mejor.
Esta semana la primera liga de dramaturgxs españolxs, siguió en lucha en el ring de las Naves del Matadero en Madrid, desde el martes 7 de julio hasta ayer día 10, dentro del IV torneo de dramaturgia en streaming que convoca el Teatro Español. Los ganadores que pasan a la final, que se celebrará en 15 de julio, son Celia Moran y Jose Padilla. Ambos reputados autorxs que seguro nos darán una impecable lucha dramatúrgica el próximo miércoles a las 17:00 (GMT/UCT +2H).
La última de las obras de la trilogía La pira, llega de la mano de Pablo Remón, autor, guionista, y director teatral, para hablarnos de la incertidumbre con los mágnificos textos de Pablo Remón, Denise Despeyroux.
La última de las obras de la trilogía que Alfredo Sanzol ha programado en el CDN, para atestiguar los efectos de la pandemia del Covid-19, es sencillamente poderosa. Los textos de los tres autorxs son hermosos y cotidianos, pero sobre todo los actores acarician la palabra de un modo que es imposible no hacerte sentir en el teatro.
La ropa vieja se degusta sin complejos, y sobre todo se paladea bien caliente, aunque eso no acompañe al calor de la meseta española que nos lleva entre caminos de campos, tierra, llanura y molinos, al Festival de Teatro Clásico de Almagro. El Festival en su 43 edición ha programado una obra de la que os hablamos la semana pasada «En otro reino extraño» con dramaturgia de Luis Sorolla y dirección de David Boceta, con el elenco de la Joven Compañía de Teatro Clásico. Lo que se proyectó como una obra en streaming, se estrenará el 14 de julio y estará hasta el 26 de julio.
Os animo a que echeis un vistazo a su programación: https://www.festivaldealmagro.com/programacion/