«Modotti: una mujer del siglo XX» | Planeta 9

Volvemos un día más en otro viaje desde Planeta 9. Hoy pasearemos por la vida de una ilustre fotógrafa, teniendo como punto de partida la obra del ilustrador Ángel de la Calle: Modotti: una mujer del siglo XX.

El libro nació en 2003 y es una biografía ilustrada de la fotógrafa italiana Tina Modotti. Se reeditó en 2007 y 2011 y en 2019 fue recuperada por la editorial Reino de Cordelia. En esta última edición el autor añade nuevas páginas, otorgándo a la obra un nuevo un nuevo final, adecuado con sus últimas investigaciones sobre la vida de esta interesante mujer.

Resultado de imagen de tina modotti

Tina Modotti (Italia,  1896 – Ciudad de México, 1942) fue una fotógrafa, actriz, feminista, activista y luchadora social italiana. Viajó y vivió en numerosos países de Europa y América y participó en muchos de los acontecimientos históricos de principios del siglo XX.

En 1915 se trasladó a Hollywood donde comenzó a trabajar como actriz. En  1921  comenzó a trabajar como modelo para el fotógrafo Edward Weston. Con él también aprendió fotografía, siendo este el inicio de su carrera en esta disciplina.

Tina Modotti fue una mujer que se hizo a sí misma, a pesar de llevar una vida difícil, siempre buscó su propio camino artístico y su compromiso político cambió radicalmente su manera de ver el mundo, lo cual se refleja notoriamente en su arte.

Imagen relacionada

Entre los años 1923 y 1930 vivió en México. Allí se codeó con artistas como Diego Rivera, Frida Khalo, María Tereza Montoya, Antonieta Rivas Mercado, John Dos Passos o Vladimir Mayakovski. Es allí donde llevó a cabo la mayor parte de su trabajo como fotógrafa y se convirtió en una activista revolucionaria, llegando a formar parte del Partido Comunista de México en 1927.

Sus obras son un reflejo de su compromiso ideológico hacia la parte de la población más vulnerable. Se la  ha considerado precursora del fotoperiodismo crítico en México. Además su obra posee un gran valor histórico ya que documentó el trabajo de muchos de sus contemporáneos.

En 1928 conoce a Julio Antonio Mella, dirigente estudiantil cubano que fue asesinado la noche del 10 de enero de 1929. Tina fue detenida porque se la consideró cómplice de este asesinato aunque finalmente fue liberada sin cargos. En 1930 fue expulsada de México y tras ser rechazada por varios países llegó a Moscú. Posteriormente en 1934 se trasladó a España para colaborar durante la Guerra Civil en las Brigadas Internacionales.

En 1939 regresó a México como refugiada y allí continuó su actividad política hasta que murió de un ataque cardíaco en 1942. Una curiosidad es que su epitafio lo escribió el poeta Pablo Neruda y dice así:

«Puro tu nombre suave, pura tu frágil vida,
abejas, sombras, fuego, nieve, silencio y espuma,
combinaron con acero, alambre y
polen para crear tu firme
y delicado ser».

Tina Modotti - Edward Weston.jpg

En la novela gráfica descubrimos todos estos aspectos de su vida y muchos más. Vemos a Modotti como una mujer decidida e independiente que toma sus propias decisiones. Nos encontramos ante un viaje por diversos lugares del mundo, desde México, hasta casi la otra punta del mundo (Rusia) de la mano de la artísta,  acompañandola como un personaje más en sus peripecias.

Se trata de una mezcla entre una biografía, un relato histórico y una reflexión íntima sobre esta artista, que combina tanto la historia de la vida de la fotógrafa como la investigación sobre la misma que realizó su autor Angel de la Calle (1958), ilustrador, autor y crítico de cómic. Colaborador en la organización de la Semana Negra de Gijón y las Jornadas del Cómic de Avilés.

En cuanto a la ilustración, nos encontramos ante una obra en blanco y negro, aderezada con fondos desdibujados o blancos que permiten al lector centrarse en la acción y en los personajes. Además es destacable que aparecen dibujadas en las viñetas muchas de las obras de la fotógrafa, con lo cual además de a su vida el autor nos acerca a la obra de la artista.

 


Editorial: Reino de Cordelia

Autor: Ángel de la Calle

Páginas: 320

Formato: 17 x 22, tapa dura con sobrecubierta

ISBN 978-84-16968-78-7

Prólogo: Paco Ignacio Taibo II


logo-e1553949519396.jpg✱ Planeta 9 es una sección creada por Marta Castaño y Laura Pardo sobre cómic, libro ilustrado, manga, ilustradoras y mujeres protagonistas de sus historias.

Si quieres sugerirnos temas, libros o autoras sobre las que te gustaría que hablásemos en próximos artículos, puedes escribirnos a holaplaneta9@gmail.com.


Diseño de banner y logo de Planeta 9: Axel Jimenez.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: