Slam Chile: Guillermo Dn

Tres poemas del escritor Guillermo Dn:

Palabras para mi amiga de 1 año, vive sin culpa
Matilde, cariño, ¿Dónde te has metido?
En este mundo mío, nuestro, mágico y malvado
que queremos todos compartir contigo.
¿A quién miras al despertar en la cama cada mañana?
Algo helada porque corriste la sábana soñando tanto en hadas
al abrir los ojos, conectados con los de esas verdaderas hadas
Mamá y Papá, los que hicieron magia, y crearon tu mirada.
Todo esto dicho, te tengo que decir:
De aquí en adelante quedan años por vivir
y te tengo que informar, te tengo que avisar,
que de tanto en tanto tontearás con
intentar sentirte mal.
Si esto es algo que no te viene natural
es probable que la culpa tenga la culpa.
No la busques, porque la culpa es una estúpida
y va a querer vivir contigo, y te va a querer informar,
pero es la espía secreta
de ciertas pautas, de nuestra sociedad.
No todas son malas, ni tampoco todas fueron buenas
pero si las sientes algo extrañas, intenta alejarte de ellas.
Hay cosas que se dicen, y luego se repiten
que son solo dogmas, bromas,
mecanismos de una humanidad que ni siquiera los controla
ni quiere si pudiese
así que tranquila,
¡haz lo que te apetece!
No le debes nada a nadie
y menos a la culpa, cuando la estúpida aparece.
Y sí.
A veces te apetece meterte en situaciones
y arreglarlas porque quieres.
No lo haces
porque fuiste culpable
más bien, porque eres responsable.


El Manto
Esta es una situación fantástica
hago todo lo que más deseo
protegido y bajo el manto de un suástica.
Con una moralidad elástica
-con elasticidad de levadura-
que crece con el tiempo
mientras hago lo que más deseo
bajo el manto de una suástica.
¿Qué es lo que más deseo?
me preguntan los miembros de tu clero
mientras claramente le clonan la sonrisa
a esa inquieta Mona Lisa
pacientes, o con miedo, esperando en el tiempo
una respuesta que no le venga mal a nadie
-para hacer la vista gorda
        hay comida suficiente
       así que esperamos que tu manto
       alimente acordemente,
me dicen sutilmente los ojos
de los miembros de tu clero.
Mientras las cloacas clandestinas
gritan sofocantes
sofocándome el subsuelo
con un duelo denigrante
me dan ganas de inundarles
sin darle a nadie los detalles
excepto, a todos los que saben
sobre esta situación fantástica
donde todos hacemos lo que yo más deseo
bajo el manto de una suástica.
¿Qué es lo que más deseo?
Me pregunto, mientras escucho
música uruguaya,
yo me relajo y me tumbo
mientras ellos saltan en lo oscuro
esas peligrosas vallas de la playa.
Vaya, ¡que canalla soy!
mientras ellos pelean mis batallas,
pero prefiero estar aquí a que me estalle la metralla;
mi metralleta es la voz, disparo palabras como balas,
y créeme, como tu líder, que mis balas matan más
porque matan hasta el alma
matan ideas, pensamientos, impulsos
matan hasta a una raza entera
que enterrada bajo tierra
junto a otras a razas muertas
crean mi pequeña colección de calaveras.
Así que ya verás que de veras
esta es una situación fantástica
porque hago todo, lo que más deseo,
protegido y bajo el manto de una suástica.


Pulverizó
…y lo que encuentro más fuerte
es que, de repente,
se nos ha hecho creer
que las causas de luchas sociales
…medioambientales
…espirituales. básicamente, el preocuparse
es una idea nueva
futura
es muy buena, pero al ser nueva hay que ir con cuidado
por si acaso
eso nos hacen creer
cuando el preocuparse es algo que llevamos sabiendo hacer
¡toda una humanidad!
nos ciega la tempestad que nos entregan
especialmente cuando esta está tan densa
que no vimos a los minutos convertirse en años
y mientras tanto
se han estado revisando los libros de historia
los cuales nos han estado engañando
dañando
empañando los cristales de las corneas de todos los mortales
porque, si estás muerto, ya no vales
excepto si tu imagen lleva a una de esas peleas entre chavales
esos chavales que jugaron con el fuego
que pulverizó a 100 mil personas en menos de un momento
en agosto de 1945. no nos olvidemos nunca de ese eficaz ataque
de los estados más unidos
desuniendo al enemigo
…con este tipo de agresiones
nos seguimos amenazando
hoy en día…
no me está costando tanto el pensar
que no hemos curado ningún cáncer
ni que los blancos sean la raza más racista
porque se creen los pacifistas
y se creen los educados
y ahora colonizan las revistas.
No me sorprende nada que la represión
sea la herramienta más útil
del gobierno
porque lleva tanto tiempo siendo
la única dentro de la caja
de la cual primero faltaron las ideas
después el desempeño
y finalmente la paciencia.
Aquí estamos, señoras y señores, absolutamente todes
metides hasta al codo en el barro
de las siguientes estaciones.
Por defecto no está permitido
no salir hacia la calle
somos los glóbulos
de las venas de esta economía
las avenidas y caminos
son de la ciudadanía
y también.
También somos coágulos sanguíneos
y lo seguiremos siendo siempre mientras nos falte más oxígeno.
Y encuentro fuerte también
que nos hagan creer
que tenemos
un helado en la mano
y en vez de comérnoslo y ser felices
se derrite, manchándonos el brazo
y en vez de estar fresquitos y saciados
andamos todos pegajosos y enrabiados
¿Porque sentimos esta rabia?
¿Habrá dinero para otro helado?
¿Nos mancharemos otra vez?
Dudando y dudando y sudando nos pasamos todo un tiempo
que nunca está parado.
Pero.
Si no nos paramos a dudar
a intentar hacer un esfuerzo por reflexionar
o simplemente parar a fijar la mirada y preguntar:
¿Por qué algunas cosas
están tal cómo están y
son tal cómo son?
si son solo cosas que nos vienen del montón
Fijémonos en los delgados horizontes de la masa
de donde nos entra más Slam que Piotr por su casa
preguntándonos que pasa y le pasamos las palabras
para apartar las brasas que le queman la conciencia
a un pobre Pedro hasta las adelantadas
horas de mañana.
Eso es lo que pasa cuando le entra más Slam a Piotr en su casa.



Sobre el autor:


Guillermo Dn. Coordinador y Poeta Slam. Nacional de España, nacido en Bélgica, residente en Chile. Empieza a escribir, antes de conocer el Slam, intentando encontrar un lugar entre la música rap y la poesía de versos libres. En 2012 se topa con la película Slam (1997) y da comienzo a su camino artístico. Participa en varios poetry slam de Gorilla Poetry en Sheffield, Reino Unido, declamando mayoritariamente en inglés. El rencuentro poético con su “lengua materna” se da al mudarse a Santiago de Chile, en el 2014. En 2019 conoce a varios poetas y slammers basados en Chile a través de las RRSS y especialmente a raíz del estallido social que empieza en Chile en octubre, de donde nace la organización Slam Chile a principios del 2020. Es coordinador y colaborador de Slam Chile, la cual organiza eventos de encuentros poéticos, entrevistas con poetas emergentes, y ha usado las RRSS para realizar poetry slams virtuales cómo herramienta de apoyo para lidiar con el confinamiento de la pandemia del Covid-19. En 2020 es elegido para concursar en el Slam de Poesía Biodiversidad, agua y pueblos originarios organizado por la Revista Endémico y el Festival Internacional de Poesía de Santiago.

A %d blogueros les gusta esto: