Poesía Joven Costarricense: Viviana Cortés

Cuatro poemas de la escritora Viviana Cortés:

PASAPORTE

Busco todo el tiempo la raíz
para abrazar el clima de mis costas,
para conocer el ritmo despacio:
el resultado de mis cuerpos
fundidos con los años
Busco, busco y no encuentro
aquel acento con olor a mar,
aquel sendero verde
que avanza a todos los sitios
y sigo buscando
entre ciudades y repúblicas
entre los frutos de mis restos
un posible germinar futuro.

NO ES FUGAZ 

La alegría está siempre,
con las coordenadas apuntando
en algunos puntos ceros.
¿no está acaso
en el trazo que dejan
las nubes en el cielo,
en la pausa de la infancia
que se escapa entre los dientes,
en el instante del trompetista
que torna música el aire que respira,
o en la suspensión de cuerpos
marcados por algún reloj sin tiempo?
La alegría está siempre ahí,
de frente,
no cambia de lugar
y nunca será fugaz
es solo un arte de la microscopía
que lo cotidiano va escondiendo.

NUDO DE PALABRAS
Leo poesía por destino
para atravesar el mutismo
me anclo en los versos
entre lo que soy y no seré:
aquella que sujeta los sentidos,
que sin miedo trepa hasta su garganta
para desenredar lo opaco,
ese nudo de palabras
para escuchar el eco:
dentro, muy dentro,
adentro, leo poesía.


CUERPOS CELESTES
Así como los cuerpos celestes
una vez lanzados giran eternamente
yo busco entre mis órbitas
ese movimiento de estrellas
y dejo las líneas rectas
los uniformes,
los mandamientos
en un espacio, dentro de los átomos del tiempo
y solo quiero encontrar el centro,
mi centro
para reposar en lenguajes galácticos
sin miedo a impactar
contra ancestros que ciegan.



Sobre la autora:


Viviana Cortés Araya nació en Costa Rica en 1990. Estudia Letras en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Obtuvo una mención de honor en el Concurso Literario Mar del Plata escribe 2019. Su cuento “Una historia equis” fue publicado en una Antología Literaria de la Editorial Sociedad de Escritores en Argentina. Forma parte de la Antología Nueva Poesía Costarricense publicada en el 2020. Actualmente, coordina y dicta el Taller de Poesía Experimental “Borges no ha muerto” bajo la dependencia de la Biblioteca Municipal Leopoldo Marechal.

A %d blogueros les gusta esto: