Una mariposa que alza vuelo: La poesía de Susana Lozano

Susana Lozano Montalván (1979) se inicia como poeta a la edad de 11 años, ni ella misma supo que a futuro se convertiría en poeta. Sus primeros versos los escribió en una pizarra acrílica que tenía en su habitación, en donde Susana practicaba no solo las operaciones matemáticas, sino dibujaba y escribía lo que su mente le dictaba. (Yo) de pronto un día al leer esos versos dedicados a los días de la semana, le compré junto con tía Eli libros de poesía infantil, es cuando continúa escribiendo día a día y no ha dejado hasta el día de hoy, tiene en su haber innumerables cuadernos en donde plasma sus versos. Tiene publicados 4 poemarios: No soy mentira (1995), El mar ha puesto mi canto (1998), Soy una mujer (2017) y Mariposa bicolor (2019). Ganó menciones honrosas en el concurso de CEDRO (1995) y en el certamen literario Rosetta (2008), Madrid, España. Diploma por su participación como poeta en el V encuentro de Chile País de Poetas “Descubriendo un mar de poesía” (2017). Diploma por su participación como poeta en el XVIII encuentro internacional Capulí Vallejo y su tierra (2017). Reconocimiento del Consulado de Isla Negra Poetas del Mundo por su esfuerzo y dedicación a la poesía (2017). Diploma de reconocimiento de la Biblioteca Nacional por su destacada labor como poeta y escritora (2017). Nombrada embajadora cultural por la institución Chile país de poetas (2017). Reconocimiento entregado por la municipalidad El Tabo (Chile) por su participación y aporte literario en el II Festival Internacional de Poetas en homenaje a Nicanor Parra (2018). Presentación de su tercer poemario “Soy una mujer” en la casa de Pablo Neruda en Isla Negra y en Los Vilos (Chile 2018). Reconocimiento de la Municipalidad de Pueblo Libre por su aporte a la poesía y por ser campeona olímpica en gimnasia rítmica (2018).   Ganó en el concurso del Documental “No soy mentira” en la categoría mayor votación por el público en el 6° Concurso Internacional de Cortometrajes de Inclusión “Todos somos diferentes” 2020. Fue campeona olímpica en gimnasia rítmica en Carolina del norte (1999). Susana le escribe a la familia, al amor, a la naturaleza, a los niños de las calles, a los niños maltratados, a la mujer, al desamor, a ella misma, al ser que nace, al ser que muere.

El internet permite navegar más allá de lo que uno conoce. En ocasiones, una serendipia aparece en el camino y el camino se torna diferente. En este caso, me llevó a la poesía de Susana Lozano Montalván, poeta que ha hecho de su experiencia, vida y misterio, una forma de entrega sincera al arte escrito. Ella ofrece su vida como composición de versos. No se aleja de la familia, rompe con los caminos impuestos por los teóricos del arte de la palabra. En cambio transforma los objetos cotidianos y las experiencia sencillas en composiciones sublimes que deliran entre lo tierno y lo exhortivo. Porque Susana sabe quién es ella, se identifica con el mundo y lo mira desde afuera. Quizá, la poeta, sea la voz secreta de una composición más sublime del existir. No hay un misterio ni un secreto. Susana es una persona distinta, pero no por su condición, sino porque se vuelve luz en medio de varios tramos inciertos en la vida. Puede ser la de ella, de su familia o de nosotros, pero ella se torna en esperanza. Su poesía es práctica en muchos parajes, con licencias sobrias y equilibradas. Con poemas que se vuelven voz de la consciencia y remitentes de un milagro. Por eso, tenemos el agrado de presentar esta muestra poética de Susana Lozano, una estrella que emerge para reposar en lo alto de un misterio revelado.

No soy mentira

A solas pensando en otro momento
mis aventuras de verano se han querido ir,
la sed de mi hermoso silencio,
y mi voz fría por tenerte a ti solo.
Yo soy verdad y no soy mentira.
Yo soy importante y no soy peligro.
Yo soy paz y no soy aire.
Yo soy cielo y no soy broma.
Yo soy bella y no soy fea.
Yo soy estrella y no soy problema.
Yo soy mundo y no soy planeta.
_______Soy final y no soy color
_______Sí soy deseo
Yo soy orgullo y no soy estatua
Yo soy éxito y no soy loca
Yo soy beso y no soy muerto
Yo soy un ser profundo y no soy mar.
_______Sí soy deseo
y no soy brisa
_______Sí soy placer
y no soy misterio
_______Sí soy sonrisa
y no soy salvaje.

La distancia de mi sueño

Te pido que me des todos mis besos
para sentir mi dolor por dentro
sigo llorando sin saber qué pasa,
como una sombra de mi ventana.

Estoy dormida y me doy vueltas
me envuelvo de sábanas muy lentamente
y me revuelco de pensar en ti
el amor me busca muy despacio
siempre con permiso.

Con una sola mano me toca diciendo ¡muere tú! una persona
que mi boca sangra con fuerza, voy paralizada,
se abren las puertas al golpe, un sonido que se escucha
cuando mi corazón deja de latir.

La distancia de mi sueño, allí estoy yo
que se come mis ojos y mi cuerpo
llamando mi nombre en silencio, cada soledad.
¿Qué está pasando conmigo?, ¡por qué a mí!                                                

Tal vez quieren la muerte, me quedo hasta el mediodía
¡cómo dura este sueño bendito!; ¡viviré con contraseñas!
los brujos me llevan atada al mal de la prisión
por fuera tengo mi ternura y mi belleza,
ya es demasiado tarde para que me entierren, sigue
este sueño conmigo, seguirá estallando mi vida para siempre.

 El mar ha puesto mi canto

Hay muchas palabras en mi tristeza.
Porque tu nombre lo llevo en la arena,
En mi cuerpo y en mi boca han escrito un recuerdo.
En tu piel y en el aire, han olvidado un suspiro.
A nadie le importa mi sentimiento al llorar.
Mi cariño tiene sed y mi vida tiene valor
en tus abrazos de color rojizo.
Me encanta tu olvido y tu saber.
El mar a puesto mi canto junto a Dios.
El mar ha puesto mi canto de orgullo hasta un camino de flores.

Soy una mujer

Quiero ser como soy
soy fenomenal
mi lectura perfecta.
Soy una mujer atractiva
soy una mujer activa.
Mi físico y mi lenguaje.
Corazón que entiende
corazón que escucha
corazón que se enamora.
Soy una mujer verdadera
solo soy lo que soy
mi cuerpo y mi vida.
Corazón que llora
corazón que da luz
corazón que derrumba todo
de mil casos
corazón.

Mariposa bicolor

De mi sur viene mi mariposa bicolor, rojo
blanco rojo, llenando la energía del mundo,
mariposa bicolor vuela
agitando sus alas blanquirroja.
Mariposa sagrada que amanece
el día posando en mi bandera al aire,
mi mariposa bicolor se va al
estadio de Brasil para abrir las puertas
y sentir toda la fuerza que Perú necesita.
Gracias mariposa bicolor por
tu amor en la cancha
porque aquí estaré yo para hacer lo posible
y llegar a la meta final de la Copa América
Brasil 2019.

El hombre y el campo

Esta es la historia de mi papá dedicándose
a las tierras y cosecha frutal

Un día de mañana con su gorra de tela va yendo
muy despacio con pasos de sombra a
la luz del sol, con su cesto a mano.
Pues llega a las tierras sembradas muy
alegre, desde cuando ríe el viento, el
abrazo del árbol, el mar besa sus ramas, hasta
el mediodía que agitan las hojas llamándolo en
silencio. En ese momento se
acercan los animales observándolo y mirándolo.
El hombre va cosechando poco a poco. El campo
sonríe y duele su corazón para cultivar
plantas, sacar el ramo de pecanas,
se oye el eco en las paredes y con manos
de barro va arrimando lo vacío, llenándose
la tierra volviendo a empezar otra vez.

Cómo me contagia tu amor

Cómo lloran tus ojos
al verme sola
dónde están tus caricias
para yo sentirlas.
Eres bella, tan maravillosa,
Tu sonrisa es tan hermosa
que tus manos tocan
tus cinco sentidos, eres
mi mamá. Eres todo
para mí, tan dulce.
Siempre hemos jugado
al recordar tus sueños.
Eres tierna y bonita.
Cómo me contagia
tu amor cuando
oculto mis heridas
tus palabras nacen
por encima del techo,
tus chistes y travesuras.
Eres todo para mí
algún día estaré caminando por los cielos.
Eres eterna y sublime.
Mi niñez ya pasó.
Estoy aquí a tu lado porque me iluminas
con luces y cristales.
Eres igualita a un ángel.
Y verbo es tu nombre,
y ahora despiertas.

Diez de mayo

Flores blancas en tu cabellera
capullos de rosa labios de seda
en la noche brillará tu estrella
bajo la mano de Cristo.
Tu túnica suave de cereza,
corazón que se embriaga.

Ahí he puesto mi Constanza
con tu nombre mi amor.

En mi mesa estará el vino sagrado
la hostia Cristiana
dulce la palabra
en el pergamino secreto.

Corazones que duermen
escuchando las campanas.
Tu pecho y tus ojos mojados
por el agua bendita
de la eterna Misericordia
estaremos arrodillados
en esta silla de madera.

Solo abriré esta Capilla.
Los anillos de la nueva alianza
empapan por todas las paredes
los ángeles volarán
por tu alrededor.

Dios, haz que mi vida
y mi alma brillen.
Derramaré mi gota
para sembrar
un jardín de jazmines.

Faltan pocos minutos
para darles los aros de cristal
a la pareja de esposos
que estarán arrodillados
en sillas de madera
mirándose a los ojos en
el libro de los deseos mágicos
que serán ahora y para siempre.

El silencio de Susana

Hoy me siento solitaria y triste, me rompe la palabra
en tu pared, te juro que no sé nada, te confieso
y me niego a dejar todo. Aquí estoy yo.
El silencio de Susana un muro misterioso
que no hay salida
despierta de mañana sin parar.
El silencio total de Susana de piel blanca,
besos de sol, del amor al aire.
Pienso en los años que hirieron mi alma,
sangra mi cuerpo de mil formas de expresar
esas ideas que duelen olvidando el adiós
así como olvidas tú.

El viejo y el mar

                                                           Para mi tío Noé

Esta historia se trata de un viejo pescador.

En el mar dormido está
esperado que muerda la caña
para despertar al fin.

Un día de pesca
una mañana azul
sentado en una roca
con su sombrero de paja.

A la puerta del sol
ardía lentamente
cogía su red
la lanzaba al mar
sus pies sangrientos
y mojados en la orilla.

Ese viejo pescador
con su caña, su red y
su sombrero de paja
andaba despacio
con pies descalzos al mar.

Su sudor y su timidez
su gota de la vida
dulce va el viejo pescador al mar
con su canasta de piel marrón.

El viejo pescador cruzaba por el mar
cogiendo la roca al pasar
no se detenía en su camino
era pensativo y silencioso
ese viejo pescador.

Dulce va en el mar
se perdía la mirada en la brisa
mientras iba
su encanto mojaba de gota en gota
caído en la arena cubierto de harapos de seda
y el mar se lo llevó herido.

Estaba de pesca sentado en una roca
con su sombrero de paja.

A %d blogueros les gusta esto: