«Hijas»: un espacio de lectura de la íntimidad creado por Diana Dolea

Diana Dolea nació en Tecuci, Rumanía en 1992. Escribe relatos surrealistas, diarios, cartas, y poesía. Desde 2010 es redactora de contenido literario en varias plataformas digitales. Es creadora de cartas a autoras y autores en la plataforma Medium y exvoluntaria de la librería solidaria AIDA Books&More de Valencia. Ávida lectora de poesía, diarios, literatura intimista, narrativa realista, ensayos sobre arte y literatura y obras clásicas. Algunos de sus intereses son dar visibilidad de la literatura rusa y fomentar la poesía, así como la recuperación de historias olvidadas o no tan conocidas. Diana dice que busca ser palabra tanto en esta vida como en las otras.

Sus nombrados espacios de expresión son Los Reflejos (Blogger, 2010); Con todo mi ser (Blogger, 2015); Hijas del silencio (WordPress, 2018) y Diana Dolea (Medium, 2020).

Diana es además la creadora del Club de lectura: «Hijas», un espacio de lectura que nace a principios de septiembre de 2020 con el fin de acercar las voces de aquellas autoras que se narran en el presente. Esta iniciativa trata de compartir diarios y correspondencia, pero también busca acercar otras formas de expresión como las memorias, autobiografías, la poesía, y el ensayo. Pretende, en otras palabras, dar valor al discurso autobiográfico; proteger, por tanto, la identidad y la memoria. Existe, en todo caso, el sentimiento: la intimidad como género mayor.

La dinámica de este espacio consiste en leer un libro al mes, elegido entre varias propuestas, según la categoría correspondiente. Generalmente tras la lectura de una obra en prosa (diarios, cartas, memorias…), se propone el seguimiento de una poeta, y seguidamente otro género, haciendo de este pequeño espacio de lectura un acompañamiento continuo.

La intención principal del club es crear un diálogo íntimo no solo entre creadoras contemporáneas de literatura intimista y poesía, sino también entre los espíritus que las leen. Diana desea dejar constancia de la visión quiere que la lectura sea algo que vaya más allá de un golpe sobre la página. El club además pretende dar valor al discurso autobiográfico y proteger, así, la identidad y la memoria.

En 2021 se compartirán y propondrán lecturas como los primeros diarios de Anaïs Nin, la correspondencia entre Virginia Woolf y Vita Sackville-West, las memorias de Marina Tsvetáyeva, un ensayo todavía por determinar, y la poesía de seis autoras. 

Os recomiendo seguir los pasos de esta genial iniciativa que da voz a mujeres que escribieron sobre lo íntimo y quere posicionar esa escritura de lo íntimo como un género mayor.

Para unirte al club puedes seguir el perfil de Instagram y hablar con Diana. Además podéis consultar las lecturas ya realizadas en la página de Carrd del club. Y si queréis más información sobre su cradora podéis consultar su web: https://dianadolea.carrd.co/

A %d blogueros les gusta esto: