Los saltos del rayo: Poesía checa contemporánea

Que de los escombros rescatarás libros,
fotos, cartas y joyas.
Que ahí encontrarás tus manos de niña,
tu cabeza, tu sueño y tu miedo.
Kateřina Rudčenková

Curaduría: Natalie Nera
Introducción: Emilio Paz

La poesía europea es diversa. No hay un elemento homogéneo, sino que respeta las tradiciones de cada país. Tradiciones que vienen de los pueblos originarios que dan vida a las naciones. Por eso, contemplar una historia cultural es contemplar la huella de los antepasados, de los padres de nuestros padres. En algunos casos, la poesía es un arma para mantener la vida vigente, circulando, recorriendo el tránsito del olvido. Sin embargo, aunque parece que la poesía es un baúl, en realidad es una bombilla que ilumina las noches más oscuras, en ese sentido, encontramos una interesante tradición lírica en la poesía proveniente de República Checa.

La poesía checa es amplia y enriquecedora. Quizá, por la propia expansión, sea poco conocida por el común de la gente a comparación de su narrativa, pero eso no significa que su existencia sea menor. Escritores como Jiri Orten, Jan Skácel, Milan Kudera, Jáchym Topol, Kateřina Rudčenková, Petr Strancik, Michal Sanda, Petr Bezruc, Petr Hruska, Bozena Nemcova, Milada Souckova, Egon Bondy, Vladislav Vancura, Marie Stastná, Vladimir Holan, Vtezslav Nezval, Jan Neruda (a quien Pablo Neruda homenajeó usando su apellido), son amplios ejemplos de la riquísima tradición lírica que aún se presenta en el país. No es una lírica de la fantasía, aunque posea argumentos a favor, sino es un arte escrito donde la arquitectura poética se traza sobre los confines de la memoria, de la cultura, de la filosofía que la rodea. Porque la historia del país checo se caracteriza por historias de luchas, emancipaciones e intercambios culturales. El pensamiento y la reflexión serán base para que la literatura en República Checa siempre tenga un profundo arraigo metafísico y existencial.

Por ello, con sumo placer presentamos esta significativa muestra de poesía checa contemporánea. Escritores que prosiguen con esta tradición literaria e histórica, preservando la memoria, actualizando la poesía. Una amalgama de estilos, eventos e ideas que conmueven al lector para alcanzar la pasión del escritor. Por ello, la literatura checa, especialmente su poesía, nos transportan a un viaje, no solo de reinterepretaciones, sino de experiencias y reflexiones. Composiciones llenas de existencia y metafísica.

Jana Orlová (1986) Poeta e intérprete. Publicó Čichat oheň (Sniff the Fire) con sus propias ilustraciones en la editorial Pavel Mervart en 2012 y Újedě su segundo libro de poesía en la editorial Větrné Mlýny en 2017. Sus obras aparecieron en Nejlepší české básně (Mejores poemas checos) en la editorial HOST. Sus poemas fueron traducidos al rumano, ucraniano, bielorruso, polaco, búlgaro, húngaro, inglés y árabe. Trata el arte escénico como poesía viva. Obtuvo el Premio Objev roku (Ley Breakthrough Act) en el Next Wave Festival por “cruzar las fronteras de la literatura, las bellas artes y el teatro de forma natural y fácil”. Su trabajo se puede ver en http://www.janaorlova.cz. Actualmente, está cursando su doctorado. Licenciada en la Academia de Bellas Artes de Praga. Es la editora principal de la columna de arte y cultura de Polipet.cz.

No puedes resistirlo
en el camino a casa
compraste tu propio vodka
vas a estar enfermo
lo sabes mientras vas al mostrador
estás listo para enfermarte ahora
no puedes resistirlo
tienes que hacer algo

***

Yo espero la aspirina bastarda
para dar una patada
Estoy desflorando a un hombre
en la fila detrás de mí

***

No reconoces tu propio cuerpo
te han crecido hermosos
cuernos en la parte frontal de la cabeza
Tengo que aguantarme
de morderte el sabor como
el jugo por la gelatina.

Traducciones de Noel Alonso Ginoris

Natalie Nera es un seudónimo de Natalie Dunn. Es escritora checa, autora de dos novelas publicadas en su lengua materna, la sátira Úspěšná smrt Davida Dostála y la novela policíaca Smrt s vyhlídkou (2011, 2013: Petrklíč), así como editora de una antología de poesía en su lengua materna (2017: Petrklíč, Praga). Escribe en checo, inglés y ocasionalmente traduce. Su obra escrita ha aparecido en checo, ruso, alemán, inglés, bengalí, español y rumano. Su trabajo se publicó, por ejemplo, en Mslexia, Eunoia Review, The Selkie, Litero Mania y Tvar. En 2020, ha sido galardonada con el premio Altamente Recomendado en el Premio Internacional de Poesía Proversa en Hong Kong. El año pasado, regresó a Praga después de casi veinte años viviendo en el extranjero. Vive allí con sus dos hijos pequeños y su esposo británico Chris. Puede encontrar más información en https://natalienera.com

Cuarentena

Caminamos sobre cojines de nuestras lágrimas
Tus pedazos de papel –
las cáscaras de mi santuario,
Mi llamado a ti
Otra primavera, otro día
Las flores blancas
Caen de los cielos
Los niños gritan de alegría
Lloramos por ellos.
Nuestros supervivientes.

Ella estaba comiendo aguacates

Para Imogen

Ella estaba comiendo aguacates
Pelando las piedras y descartando la carne,
Beber un té de milenram
una poción de mejorana,
a la luz de la luna.
Ella estaba comiendo aguacates
Bailando la danza de la lluvia
Su huevo sin eclosionar
Dejando su cuerpo en un arroyo
De lágrimas sin gastar
Lágrimas por nacer
Ella estaba comiendo aguacates
Llenando su cuna de carne y piedra

Tim Postovit (1996) es un poeta y traductor del ruso. Estudia filología en la Universidad Charles de Praga. Su primera colección Magistrála (publicada por Pointa) salió en 2019. Actualmente está trabajando en su segundo libro. Además, con frecuencia actúa en el género de la poesía slam. En 2019, se convirtió en campeón de la República Checa en dúo slam. Enseña checo como segundo idioma. Vive en Praga.

Signora Lima

ella leyó un letrero detrás de la cabina de vidrio
no hable con el conductor mientras el vehículo está en movimiento

como una mariposa con polvorientas faldas en lugar de alas
encaramada en un asiento tapizado

quería hablar sobre su bebida de vino a los diecisiete
cuando conducían por viñedos

de su piso en las afueras de Lima
cuando condujeron por el desierto

cuando dejaron la línea del océano detrás de ellos
ella deseaba hablar de
cuanto tenía miedo de morir

pero apela al sentido común
no hable con el conductor mientras el vehículo está en movimiento
brilló sobre la cabina de vidrio

en el suburbio de Lima, en la iglesia de una especie de santo
ella juntó sus palmas como oh tan oceánico aliento
los penetró

y los viñedos se congelaron
y el desierto se congeló
y el conductor se estremeció en la cruz del volante.

Perro callejero

avenida tan larga como el brazo de tu madre
cuando puso una toalla helada
en tu frente sudorosa de fiebre

el café es tan pequeño como tu alma
cuando un perro callejero te asustó por primera vez
porque entendiste que lo seguirías

los dientes del hombre rompen los granos de arena
de las sandalias de María Magdalena

quien en el acto de reconciliación te entrega un hueso de clavícula de neón
para que pueda venderlo en el mercado, fácilmente
como maíz dulce hervido
como queso de oveja

y con el dinero que gana, compra
un boleto a casa

Olga Walló (Praga, 1948), poeta, directora, traductora y escritora de ficción. Recibió su título (PhDr) en Filosofía y Psicología en la Universidad Charles de Praga. Durante 35 años trabajó en la televisión checa, traduciendo y doblando más de 1000 películas y obras de teatro, incluidas las Obras completas de William Shakespeare de la BBC (diez piezas). Ha traducido varios dramaturgos y novelas. Pasó mucho tiempo viajando. Mientras tanto, vive en el campo y se dedica a hacer una obra literaria. Actúa como spiritus agens para Cadena Mágica / http://www2.cadenamagica.com/ que cumple esta función: Creemos, que una poema es más que una red technical de palabras. Un verdadero verso lleva un secreto no expresado dentro de él. Tratamos transbodar el limite entre lo no expresado y los expresable.Entonces ofrecemos este sendero: La persona de poeta se expresa en su poema.Dejamo el poeta expresar su poema en su propia voz. Escuchando el poema en la voz de poeta , el oyente podrá a la vez leer el poema en diferentes idiomas. Después diferentes locutores leeran el poema en su idioma nativo. Queremos crear una cadena de comprehension  multilingue

Milagro

Se espera
Vendrá, seguro.
Tal vez
elige a ese hombre
Tal vez
Le pasará a esta mujer

Splat, splat, pasos de las putas descalzas
Déjame ir, oscuridad sombría

Tuvimos algunos problemas, por supuesto.
Problemas, a nadie le gustan, claro.
Los llaman desafíos, por supuesto,
para soportarlos mejor.

Por favor ¿dónde estás? Los pines están chirriando
los pistones hacen dolor de cabeza
Había una vez un caballo ciego en el pozo de una mina,
y un pequeño canario era su único amigo.

Al tropezar con los ejes, el caballo decía
el canario: Oh, hermano, estás lejos
tienes una vida mejor, no me preguntes por qué …

El canario acababa de aceptar alegremente
y cantó con todas sus fuerzas: eso es todo lo que necesito,
Solo vine aquí para poder morir

Simona Racková (1976, Praga): poeta, editora, crítica literaria y periodista. Alumna de la Universidad Charles de Praga (un máster en Lengua y Literatura Checa). Desde 2013 es la jefa de redacción del Departamento de Reseñas de la prestigiosa revista de arte y literatura Tvar. También editó una publicación anual Sto nejlepších českých básní 2012 (Cien mejores poemas checos; los editores anfitriones) y dos volúmenes de Antologie české poezie en 2007 y 2009 respectivamente (Antología de la poesía checa; editores dybbuk). Su primera colección de poesía Přítelkyně (Novias; en la editorial del salón Literární, Praga) salió en 2007. Su colección de doce poemas sobre Venecia, Město, které není (Una ciudad que no existe), acompañada de grabados en linóleo creados por la artista Pavel Piekar, se imprimió de forma privada como una publicación de pequeña tirada en 2009. Fue seguida por la colección de 2015 Tance (Danzas, en el. Dauphin Publ., Praga). Es la ganadora en 2016 del Premio Lírica Internacional de Dresde. Los poemas presentados proceden de la colección Tance. La última colección de Simona, Zatímco hlídací psi spí, se publicó en septiembre de 2017 (While the Guard Dogs Are Dorm; Dauphin Publ., Praga). Vive con su marido y sus dos hijos en Praga.

Cuánto tiempo

¿Cuánto tiempo dura el perdón?
Seis años, cinco meses y veinticuatro días.

Camino contra la corriente del tiempo, mientras escucho,
Mientras mi esposo y mi hijo juegan al ajedrez por primera vez:
No puedes hacer un movimiento dos veces seguidas
Acabas de perder a tu reina.

Anoche soñé con dar a luz gemelos
Uno nació muerto.
Debería estar feliz por el que tengo

los dedos enrojecidos y arrugados, el cabello todavía pegado,
hebras negras, somos dos piel con piel -,
¿O debo llorar al que ha muerto?

Como no miré el huevo lo suficiente, no lo suficiente:
Empujé la caja hacia atrás al azar, amontoné más cosas.
Y estaba hecho de chocolate amargo quebradizo.

En el bosque de eucaliptos

La abolladura en la que te duermes la voy a cavar yo
para adaptarse solo a ti. La última vez que te vi
estaba en el lamentable bar sin parar cerca de la estación de metro,
Se mostraba un partido deportivo en la pantalla,
(¡en la pantalla!), pero en ese momento, comenzó a correr
hacia atrás. Contando hacia atrás. Botellas en el estante
en línea. Una decencia de beber.
Es inapropiado hablar de mi padre, pero estaba
también árbitro de fútbol y me permitió
balancearme alrededor de la barandilla tanto como quisiera.
Lo siento, no he escrito. Hoy cambié
el camisón de mi madre en el hospital. El horror
¡que ella! – se olvidó de sentir vergüenza. En medio de esto
brillaba un agujero en la axila. yo debería
lo noté, debería haberlo cosido. Yo creo
todo sucede no en líneas oblicuas sino por casualidad.
No te desgarres, sé una espina en el bosque de eucaliptos.

Adam Borzič (1978, Praga) es poeta, terapeuta de salud mental, traductor y editor en jefe de la destacada literaria quincenal Tvar. Es autor de cinco colecciones de poesía. En 2014 fue nominado al premio literario Magnesia Litera. Sus poemas han sido traducidos al polaco, inglés, rumano, croata, serbio, ruso, esloveno y portugués.

No solo sobre la presencia

Desde Berlín quieres escribir un poema tan sencillo,
Que repitas cien veces palabras como banalidad, presencia, grosella negra …
Lees tus notas en tu móvil; su pantalla está algo marcada,
Lo que ahora me parece apropiado. Tú lees en ellos no puede volver atrás en el tiempo. No hay ningún lugar para devolverlo. Entonces la tristeza del pasado es para siempre solo un eco,
Caer a través de un colador grande como un fideo, mientras el cucharón todavía cuelga
En la pared, y el cielo es gris y las escaleras parecen que llevan al infierno
Pero no lo hacen. Entonces abres la puerta, la derrota del sentido desaparece,
Solo queda un cofre con tulipanes en la parte superior.

Pensaste en escenas poéticas
Y son tus nuevas pesadillas, tus poemas de amor
Para cada vez más hombres y una mujer, tópico solo para el poliamor,
Pero no lo confesarás públicamente, entonces sufres de pesadillas,
Que caen sobre la cabeza calva del profesor
Varios días después de la cancelación de su programa de radio,
Lo cual también es culpa tuya, y además, tiene que presentarte. .
A través de un extraño ojo de un rato, trepa por la futilidad de un insecto y todo ese amor
Se siente amenazado por el cortés interés
De la audiencia, digamos en Berlín …

Por la noche te susurras a ti mismo:
Ellos siguieron viniendo a mí
Y las puertas se abrieron
Y la puerta se cerró
Y seguían preguntando:
¿Qué deseas? ¿Qué deseas?

Y sus voces sonaban como truenos en la despensa,
Como una espiga en la arena mojada.

El viento del nerviosismo por suerte está dormido. Es noviembre.
Berlín mantuvo octubre para sí mismo junto con la hermosa Teresa
Y la hermosa Jan, junto con el hermoso negro de la recepción,
Quien, de cincuenta años, se casó con un checo que odia a sus compatriotas.
Ahora, en noviembre pasado. Un mes de sencillez. Además de un mes de alegría.
Muy atrás quedan escenas poéticas, huérfanas como un faro en una isla
En medio del Mar del Norte. Las sillas están vacías, las mesas junto a la pared
Los inodoros brillan con limpieza. Parada.
Así que está contento con un grifo reparado en la cocina,
Varios poemas destacados que he leído hoy,
Entrevistas con Olga e Ivan. Y naturalmente
caminando. A veces modesto, otras veces seguro de sí mismo,
muy a menudo dócil como arrugas en el rostro de Iván,
siempre tan a menudo mágico como la noche llena de hojas de tabaco amarillas
en el pavimento, y manzanas náuticas,
que robaste en tu sueño.
Y luego te reíste de eso.

Aleš Kauer es artista, poeta y fundador de la prensa bibliográfica adolescente así como de proyectos musicales, y es organizador de eventos culturales y festival Kvílení (Howling). Trabajó como diseñador gráfico y artista en muchas revistas y libros. Su colección de juvenilia fue publicada en 2011 por la editorial Kniha Zlín. La siguiente colección VNĚ / MNĚ salió en 2014 y la última llamada HAPPYEND en 2020. Sus poemas y textos han aparecido, por ejemplo, en Tvar, A2, Weles, Prostor y Artikl. De vez en cuando escribe críticas musicales para el portal de Deník Referendum. Varios de sus ciclos poéticos han sido traducidos y publicados en revistas y antologías internacionales. Está representado en varias instituciones tanto a nivel nacional como internacional. Más información en http://www.kauer.cz.

Praga… continuará

Praga.
La vieja puta, aburrida y dispuesta
caminar de nuevo a lo largo de cada generación.
Soy como Praga pidiendo una foto,
como un extranjero suplicando amor,
como un turista que cree en valores virtuales.
Estoy explotando ternura e imaginación descarriada.
Endulzo las heces amargas con dos terrones de azúcar de la calle cercana.
En la ventana, una araña de la explosión de ayer.
Slavia.
Te duermes con un i-Pod en la mano.
Con placer, disfrute y neurosis a mi alcance.
Con seguridad hay otro
cámara llena de luz.

La brillante pausa entre dos vidas.
Quiero ser tu confianza
Quiero ser tu talento con la verdadera complejidad interior,
con el espectro del cínico,

observaciones cáusticamente ingeniosas y rápidas.
Quiero ser tu dirección en el Moleskin amarillo,
tu artefacto y adrenalina.

¡Guíñame, así estoy seguro de que sabes de lo que estoy hablando!

Tocamos nuestras ansiedades como hojas de afeitar.
Personas extraviadas sin afeitar en los mapas polares.
Sin embargo, en toda esa melancolía vivida
es tanta verdad, fealdad, humor, belleza,
solo existe una respuesta …
¡Para salir a vivir!

(de VNĚ / MĚ)

Labios de haiku

Ella comienza con su respiración, anunciando su respiración, grita, palabra,
Quizás ella se está ahogando
Quizás su respiración se está volviendo superficial
Y en la superficialidad, su expresión es palpitante.

Frágil,
Sin embargo, inmensamente fuerte,
Volviendo sobre sus pasos hasta su cuna.
Ella se sumerge en un espacio estrecho hasta las pestañas,
El agua abraza su rostro y distorsiona sus rasgos,
Y aun mas profundo
En la memoria y las percepciones de los no nacidos
persona – niño
quien coordina los músculos de sus mejillas.

Luego, ella se lastima, luego, todo sale mal,
Ella se separa
El cordón umbilical alrededor de su garganta.
La descripción es un espejo,
Es un aliento petrificado
Es un agua fosilizada
Por la que camino, llevando mi alma.
Saco un cuerno de carnero de la cabeza,
Poniéndolo en mi entrepierna
Frente al rompecabezas sin solución.
Gangly y torpe
Saltos altos, entrepiernas bien abiertas,
Combinaciones de pasos.
Las columnas jóvenes de una construcción muscular
En la bruma.
Claroscuro flamenco en Moravia.
La mayor tragedia de mi adolescencia –
Pelos debajo de mis axilas.

Me mantengo por encima del agua un grado por encima de cero.
La mañana que Earl Grey dejó un mapa sobre el mantel.
Los voladizos, mares, desiertos,
El aroma de las naranjas bergamotas y lugares lejanos.
Cuando las palabras no son suficientes, me meto los dedos en la boca,
Experimentar con las posibilidades de la poesía lírica.
Y luego sigue el dolor
Cuando muerdo la carne sobrante.

Te dejo como un disco
En el movimiento rítmicamente escalonado,
Coreografiado como un discobolus
Un poco extraño
Y con pasión por los detalles.

Los sueños sobre la libertad nunca
Vuelven a ser tan coloridos


La luz sigue a donde quiera que vayas
Cosida dentro de mi dobladillo.

(De HAPPYEND, 2020)

Olga Stehlíková es una poeta checa, experta en estudios checos y crítica literaria y periodista. Su primera colección de poesía Týdny (2014: Dauphin, Praha) ganó su prestigioso premio Magnesia Litera en 2014. También es una célebre autora para niños (Kluci netančej, Kařut a Řabach). Sus poemas han sido traducidos a muchos idiomas, más recientemente al inglés para la prestigiosa revista Modern Poetry in Translation.

En el atasco

Paso mi tiempo en el atasco.
Siempre estoy de camino a alguna parte.
Paso mi tiempo en el atasco:
Se ralentiza
Todo se detiene por el momento
En el ajetreo y el bullicio de la jornada laboral.
Entonces el tiempo se relaja, se congela
Desgarra su propio abdomen y revela el interior,

Todavía emitiendo los humos
Estos son los momentos en los que me doy cuenta
Mi finalidad,
Cuando por fin
Yo sé qué hacer con mis manos

La piel del volante es similar a la humana -,
cuando veo mi propia mirada en el espejo retrovisor,
aunque miro al frente.

Te llamo para que me llames,
En el auto vacío, pronuncio en voz alta
Tu nombre, sonido tras sonido,
Pero no llamas ni respondes
Porque estas conduciendo
En el tráfico que fluye
Tu equipo ha estado en cinco por un tiempo
Y no tienes ninguna razón para bajarlo.

Estos son los momentos que puedo ver
Dentro de los vehículos circundantes –
Están tan cerca
Los arados menores y grandes,
Las niñas pequeñas y las grandes en ella
Pequeñas estrellas para indicadores,
Movimientos enojados extra delicados.

Los checos no conocen el arte de fusionarse,
Aunque es tan simple.

Estos son los momentos de las restas,
Cuando el tiempo se vuelve relativo,
Cuando inesperadamente, en diversiones desconocidas
Surgen los recuerdos
Como focas por los agujeros en el hielo,
Cuando me recuerdo a mi mismo
Debería ir a ver la tumba
Que tu camino es llano,
Que logré solo un poquito,
Que no he cenado.

Paso mi tiempo en el atasco.

Los niños en los asientos traseros gritan a la vida,
Están en la edad en que la vida aún escucha
A sus gritos. Google responde a
Mi palabra clave.
Cinturones de seguridad bien abrochados,
Asientos de forma anatómica entre migas de pan,
Este es el mejor lugar para ellos
Un día pueden gritar para salir de ellos, tal vez ya se sientan en su propia orina.
La piel del volante es tan humana
Me miro por el espejo retrovisor:
Un joven de diecisiete años, salvaje, abrochado
Anciana con licencia
Una taza favorita y un tanque lleno.

No, no lo lograremos hoy.
Solo tengo una vez, que
Lo convierte en un bien escaso, incontable.
Yo dedico mi tiempo, lo doy
Lejos en pequeños y prolijos paquetes
Es un acto de caridad invisible,
Que voy a descontar.
Mi foto está en todos mis documentos.

Mira, el cuadro aquí debajo del tablero
Es profundo. Como el Gran Cañón.
Lo que pones nadie lo verá jamás.
Una vez me confié al papel con membrete en relieve.
El problema está en las entrañas de una discusión retenida.
Nunca me libraré de las metáforas.
¡Sujeta el equipo!

Desde el corredor en el siguiente carril
Un hombre en el jeep de la ciudad me mira,
Quizás mis luces no están encendidas, o
Soy malo para alejarme, soy descuidado con mi embrague

que siempre está a mi lado.
La vista lateral de los perfiles uno a la izquierda y a la derecha.
La vista frontal solo se disfruta antes
La colisión frontal.

Mira todas las luces de control
Tanto que tengo que mirar
Para asegurarme de que los niños crezcan y nadie los hable mal

aún así, sus luces de advertencia estarán encendidas algún día.

No, no lo lograremos hoy
Mis dulces
Ronroneo como un motor.
La barrera de protección te atrae más que una tartaleta de Oreo,
Más negro que el asfalto.
No muy lejos de ellos
Una ciudad extraña, en la que vivimos,
Desde donde intentamos trepar
En lo peligroso, pequeño, móvil,
Hogares cuidadosamente mantenidos.
No muy lejos de ellos arbustos salvajes
Con los jóvenes que pronto van a volar
A través de seis carriles de la autopista, logrando por primera vez

18 de febrero de 1965

El derecho de la primera noche

“Las medidas de seguridad para la celebración del Primero de Mayo de este año se observaron de cerca, con especial atención al 20 aniversario de la liberación de Checoslovaquia por parte del
Ejército Rojo.»

Nuestro deseo de exuberancia de pensamiento libre
está encadenado y teatral
poco original, inventado, estéril, forzado,
pero sobre todo cómodo
nuestro deseo de libertad autoindulgente
es como Dionisio en uniforme escolar
olvida el aullido
pero tienes que dárnoslo: somos buenos gimiendo
______________________________experimentando con leche de soja
______________________________alterando la conciencia con botones de conciencia
______________________________para tocar nuestras partes íntimas con exhibiciones
nuestra revolución es peligrosa
llena de inseguridades sociales

Lenka Kuhar Daňhelová (1973, Krnov) es traductora, autora, poeta y artista, y fundadora del Festival internacional de poesía Aside / European Poets Live, que ha dirigido junto con su esposo Petr Kuhar durante los últimos trece años. Es autora de cuatro colecciones de poesía, una novela; su producción, incluidas las traducciones, es de más de 22 libros hasta la fecha. En 2013, recibió el premio Lirikonov Zlát por una excelente traducción del esloveno. En 2018, ella y su esposo recibieron el Premio Internacional Pretnar por su trabajo de larga data de crear conciencia sobre la cultura eslovena (y checa) en el escenario mundial.

Sobre la tarea de H.G. Adler

Estamos desconsolados
Por todos los que ya no lo son.
El vivo por los muertos.
Somos las crónicas de los muertos.

Siendo la historia de las sombras,
No es un recuerdo
Siendo un recuerdo.
¡Qué tarea!
Además, para demostrar
¡Cómo ser tú mismo!

Esta maraña, entrelazada,
Es de mi propiedad.
Es lo mejor para
Déjalo.

Cruces. Pasajes.
Solo cuando los imagino
Puedo entender que soy un sobreviviente.
De mí y de mi historia.

Quien una vez, en esta situación …
¡No soy!
¿Qué puedo hacer al respecto?
Oh qué tarea
Mi muro invisible
¡Ser – estar!

La pelea

En las ramas enredadas de la baya del saúco,
No puedes decir cuál es la muerte
y de dónde viene.

Un terrible estertor de muerte
Urracas chillonas, cernícalo chillón,
La mirada helada de un gato.

Temor. como una gota carmesí,
Corre por las hojas marchitas de la hierba.

Se congela como la hora.

A %d blogueros les gusta esto: