8 poemas de Rolando Revagliatti (Buenos Aires, 1945)

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos y relatos y quince poemarios, además de otros cuatro poemarios solo en soporte digital. También en edición electrónica se hallan los Tomos I, II, III, IV y V, conformados por 128 entrevistas realizadas por Revagliatti, de Documentales. Entrevistas a escritores argentinos. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en http://www.revagliatti.com. Ha sido incluido, entre otras, en las siguientes antologías: Dramaturgia latinoamericana: Argentina (en República Dominicana, 2008); Minificcionistas de ‘El cuento’ Revista de Imaginación (en México, 2014); Poesía argentina año 2000 (selección de Marcela Croce, 1999), El verso toma la palabra (México, 2010). 

A continuación, les presentamos ocho breves poemas:

No son hámsteres

No son hámsteres
en las calles

sino hojas
de los árboles
en la noche

sopladas

y no

por el viento.

*

Amigos

A unos amigos que tengo
por los poros les brota la felicidad
las ansias de vivir
el entusiasmo

A otros amigos
un puñado de palomas les brota por los poros
también la esquizofrenia
la burla
la insatisfacción.

*

Interiorismo

En una de mis vidas
me consagré
al interiorismo

Sólo yo sé cuánto sufrí
abandonándome

a aquello.

*

En plenitud

Que no le falte ensañamiento
a tu desestima por aquello
que no entiendas

Responde en plenitud
al espectro de tu mediocridad
a la acometida de esa certeza.

*

Siempre fui medio zonzo

Zonzo y todo
unas cuantas cosas me salieron bien

y no sólo porque al narcisismo
le declaré la paz (armada)

sino porque
—no sin escucharlas—
asordiné mis guerras.

*

Dados

Así como
son infinitos
los olvidados

los dados al recuerdo
y los recordados
son finitos.

*

Evalúo

Me ha ido mejor
por fuera
que por dentro

Por fuera logré
meterme adentro
de lo que se trataba

Por dentro no he sido
más que alguien
que ha pasado.

*

A sembrar

Sembrar cizaña
con belleza trágica
o sin belleza

sembrar cizaña
bonos y papel moneda

o trágicamente
cizaña y recién nacidos
epigramáticos
elogios
al sacrificio.

*

A %d blogueros les gusta esto: