5 álbumes ilustrados para el día de la madre | Planeta 9

Una vez más viajamos al Planeta 9, el espacio de la revista Liberoamérica dedicado al cómic y la ilustración.

unnamed

Este mes se celebra en varios países del mundo el Día de la madre. Aunque los días varían según el país: en España es el primer domingo de mayo, en México el día 10, en Venezuela, Brasil, Ecuador, Colombia, Estados Unidos y Japón, entre otros, el segundo domingo de mayo y en Francia el último.

El origen de esta celebración se puede encontrar en Egipto, donde se rendía culto a la Diosa Isis también conocida como la «Gran Madre». En Grecia la Diosa Rea, era considerada madre de todos los Dioses y en Roma llamaron a esta celebración Hilaria y se celebraba en el templo de Cibeles realizándose ofrendas durante tres días. El catolicismo transformó esas celebraciones en honor de las diosas madres para honrar a la Virgen María.

En muchos otros países, mujeres feministas lucharon por la celebración de este día como fue el caso de Brasil, Bolivia o Estados Unidos donde dos mujeres influyentes hicieron campañas para que se reconociera el Día de la Madre: la poetisa y activista Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis.

Con motivo de esta festividad os hemos querido traer una pequeña selección de álbumes ilustrados en torno a esta temática que esperamos que os encanten.

——————————————————

1. Madre entre el sol y la noche

Madre - Libros del Zorro Rojo

Este precioso álbum ilustrado editado por Libros del zorro rojo impacta desde el primer momento con sus ilustraciones llenas de color y tintes surrealistas realizadas por la artista Emmanuelle Houdart y sus textos impregnados de un liricismo intimista y acogedor escritos por Stéphane Servant.

Es la historia de una madre narrada por su hija que la representa como una mujer libre y salvaje, a la que le fascina aventurarse en los bosques oscuros para cantar y bailar pero que también es comprensiva, protectora y siempre sabe cómo y cuándo volver al lado de su pequeña, porque los caminos de vuelta a lugares y personas importantes nunca se olvidan ya que quedan tatuados en el corazón.

Madre. Entre El Sol Y La Noche- Servant - Ed. Zorro Rojo | Mercado Libre

——————————————————

2. La madre más mala del mundo

LA MADRE MAS MALA DEL MUNDO: Amazon.es: FERNÁNDEZ MÉNDEZ, FATIMA, VERGARA  ECHARRI, CRISTINA: Libros

La madre más mala del mundo también es una historia contada desde la perspectiva de la hija. Se trata de un álbum ilustrado por Cristina Vergara, escrito por Fátima Fernández y editado por Bellaterra.

El texto se centra en las percepciones que tiene la pequeña de su madre. La niña comienza expresando todo lo que le molesta de su madre para acabar dándose cuenta de que quizás no es tan mala como creía.

Las ilustraciones mezclan técnicas como la fotografía, el sellado y el collage para crear un efecto muy interesante y sorprendente.

Es un libro que hace reflexionar acerca de lo que significa ser padres y educar a los hijos para que sean responsables y autónomos y a su vez que los adultos sean conscientes de cómo pueden percibir ellos a sus padres y madres desde su lugar como hijos.

La madre más mala del mundo - cristina vergara _ diseño

——————————————————

3. Cuando mamá llevaba trenzas

Cuando mamá llevaba trenzas - bookolia

Cuando mamá llevaba trenzas con texto e ilustraciones de Concha Pasamar y editado por Bookolia es una historia de la historia. Un álbum repleto de imágenes que representan la nostalgia del paso del tiempo, de los cambios que sufren las cosas y de una infancia que no es ya la infancia de las generaciones presentes.

El texto y las ilustraciones de la autora, nos llevan, desde la apertura de una pequeña caja de recuerdos, a recorrer las aventuras del pasado de una niña (que en la actualidad es madre), pero que hace no mucho llevaba trenzas, jugaba con lo primero que encontraba por la casa del pueblo en la que siempre tenía los pies helados y veía realizar a su abuela actividades en la cocina que, a día de hoy, no es muy común que vean los niños. Un viaje al pasado que encandilará a muchos.

Concha Pasamar nos habla de 'Cuando mamá llevaba trenzas'

——————————————————

4. Mamá de Helene Delforge

Mama: Amazon.es: Delforge, Hélène, Gréban, Quentin: Libros en idiomas  extranjeros

Hay tantas madres como criaturas. Sin embargo, en todos los continentes, una vez toman a su bebé en brazos todas las mamás se parecen.

Mamá con textos de Helene Deleforge e ilustraciones de Quentin Oreban es un maravilloso recorrido por las maternidades de todas las partes el mundo editado por Algar.

Este libro en gran formato y con una edición muy cuidada cuenta con textos en prosa, en forma de diálogo o poéticos que invitan a disfrutar al máximo cada etapa de la maternidad y cada momento compartido con los hijos.

Las bellísimas ilustraciones con mil detalles captan toda nuestra atención. En ellas vemos madres de diferentes edades, estilos y lugares que realizan diversas actividades con sus pequeños: les cuentan una historia, los amamantan, los portean, les observan dormir, los abrazan o les cantan una canción.

Mamá es un canto a la maternidad, a las madres reales, con sus miedos e inseguridades pero llenas de amor incondicional . Un homenaje a los sentimientos de las madres y al amor que tienen las mismas por sus hijos.

Abracitos de papel: RESEÑA: Mamá. Hélène Delforge y Quentin Gréban. Ed.  Algar.

——————————————————

5. Así te quiero mamá

Así te quiero

Este libro escrito por Gabriela Keselman e ilustrado por Lucía Serrano se editó en SM.

Mediante frases muy breves relata situaciones cotidianas entre madres e hijos en las que se muestra su capacidad para consolarles, escucharles y acompañarles en cualquier momento y situación. Celebrando una vez más el amor incondicional de las mismas.

Los dibujos de estilo infantil con los que la ilustradora pretende hacer creer al lector que están realizados por un niño pero se entremezclan con ilustraciones en línea negra de corte más adulto.

Lo divertido de este álbum es que se supone que es la madre la que se dirige con esas frases cortas a su hijo sin embargo conforme vamos leyendo y observando las ilustraciones nos damos cuenta de que parece que los roles se han querido invertir en una especie de juego.

Así te quiero. Mamá. | Biblioabrazo

——————————————————

——————————————————

logo-e1553949519396.jpg

✱ Planeta 9 es una sección creada por Marta Castaño y Laura Pardo sobre cómic, libro ilustrado, manga, ilustradoras y mujeres protagonistas de sus historias. Si quieres sugerirnos temas, libros o autoras sobre las que hablar en nuestros próximos artículos, puedes escribirnos a holaplaneta9@gmail.com.

Diseño de banner y logo de Planeta 9: Axel Jimenez.

A %d blogueros les gusta esto: