Una novela de caminos cruzados: reseña de «Los accidentes geográficos» de Flor Canosa

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una novela como Los accidentes geográficos (Obloshka, 2021), de Flor Canosa. ¿Cómo empezar a hablar de esta obra para generar interés en quien lea estas líneas? Con lo que se narra en sus páginas, seguro, pero intentando especificar a la vez su naturaleza tan particular. En ella, nos adentramos en las diferentes versiones de Greta y Henrik, sus protagonistas, y las crisis de sus relaciones en varios países y en universos paralelos. Como dos extraños predestinados a encontrarse, a interactuar y a alterar sus vidas por medio del amor, el deseo y un lineamiento mágico de las circunstancias. Y predestinados, también, a la puesta en jaque de su unión, en sintonía con el tipo de vínculo que cada versión presenta —matrimonio, amantes, encuentro casual, entre otros—.

Con Los accidentes geográficos es difícil, por otro lado, no sentir la tentación de elaborar una selección de nuestros fragmentos preferidos. Flor Canosa destila un humor irreverente, y propone reflexiones sobre el amor y las maneras de relacionarnos como partes entretejidas en una prosa con rasgos cinematográficos. Audaz, divertida y ocurrente, esta novela puede leerse pasando de una página a la siguiente, mezclando así las historias —saltando de una realidad a otra— o siguiendo al dúo en locaciones puntuales gracias a una guía de capítulos.

Es posible describir a Los accidentes geográficos como un laberinto en el que Greta y Henrik encuentran salidas, aunque, en más de un caso, terminen en otro laberinto, ya sea el de una ciudad, el de un aeropuerto e, incluso, uno mental que el narrador en tercera persona nos acerca mientras ambos se hallan disfrutando del sol en una playa. La subjetividad del individuo moldea su relato en base a cualquier recuerdo de la experiencia.

Flor Canosa demuestra una gran capacidad para escribir historias dando cuenta de sus conocimientos de cine, y con un grado de atención por los detalles curioso y lúcido. Las páginas de su obra nos introducen en las vidas de personajes con sus facetas divergentes, con los pensamientos y sentimientos contradictorios y hasta hilarantes que nos puedan producir. Una novela para recordar y volver a ingresar de muchas formas. De esas con las que creamos un vínculo especial.

A %d blogueros les gusta esto: