Sombras que laten: una reseña sobre «La oscuridad fundamental» de Facundo Vega

Un hijo que busca desaparecer en un abrazo materno; una nena que habla con un frasco de tierra despierta dudas familiares; un abuelo que es más un fantasma que un recuerdo; dos hermanos enfrentados al abandono del mundo; una madre que reprocha incansablemente lo que el pasado le dejó; un padre que resuelve todo a los golpes. Cada cuento es un choque, un empujón hacia el abismo del día a día.

Con una prosa sofisticada y medida que recuerda a Amy Hempel, tramas cotidianas que bien podrían compararse con Lucia Berlin o Richard Yates, y los detalles siniestros que lindan con autores contemporáneos de habla hispana como Samanta Schweblin, Tomás Downey, Luciano Lamberti, Ariadna Castellarnau o Liliana Colanzi, hacen de Facundo Vega un autor atento que construye historias desdobladas entre la perspectiva interior y exterior del ser humano.

Las sombras laten en los descampados, en los jardines, en las paredes de las casas, esperan en cada pasillo, en cada mirada, en cada silencio. Y así, la oscuridad fundamental —o podría decirse: la oscuridad que todo lo funda, elemental e irremplazable— se encuentra en los años de infancia, en los primeros pasos que cada persona da y que sorprenden al mostrar el costado confuso de la vida, aquella faceta alterada de una realidad que se deforma con el correr del tiempo hasta entrelazarse y formar una red donde cada relato conforma uno mucho más grande.

Por Lautaro Vincon

La oscuridad fundamental se consigue en la librería online Maneki. Para más información, comunicate por instagram con @manekilibros.

Lautaro Vincon (Buenos Aires, 1991) ha publicado cuentos en medios digitales de España y Latinoamérica. En sus historias conviven la ciencia ficción, la fantasía, el thriller, el terror y la weird fiction. Además de su afición por la música y la fotografía, le gustan el café, los videojuegos y los gatos. Integra las antologías Cuentos META (Magma Editorial, 2019) y De otro planeta (La Comuna Ediciones, 2021). Colabora en El Diario de Venezuela. Fundó la librería virtual Maneki Libros. En Instagram es @lautarovincon.

A %d blogueros les gusta esto: