Kamikaze Girls: una historia de «chicas lindas» pero rebeldes

Esta es una novela literaria imperdible para todos los fanáticos de la moda lolita, o para aquellos otakus que han visto Rozen Maiden, Le Portrait de Petit Cossette, Gosick, y han confundido a sus protagonistas con personajes lolitas (no se sientan mal, puede pasar la primera vez XD). Sin más que decir, les dejo mi sinopsis de esta genial novela (¡que, por cierto, ya necesita su versión anime!)

Porta de la edición española de Kamikaze Girls (Carmot Press, 2018)

Kamikaze Girls: una historia de Shimotsuma cuenta la historia (valga la redundancia) de Momoko Ryugasaki, una joven estudiante que calza con la típica edad de las protagonistas shoujo (entre 16 y 17 años aproximadamente) que cursa el segundo año de instituto en Shimotsuma Nansei. Se declara una apasionada de la moda lolita: un estilo de vestir inspirado en la moda victoriana, rococó, con el toque justo de estilo kawaii (lindo/mono). No hay nada que Momoko no ame más que su adorada marca lolita Baby, The Start Bright (por la que siente un goce cuasi orgásmisco, a mi parecer). Luego de mudarse de Amagasaki, conocido como el «distrito del chandal» (si leen la novela sabrán por qué), a Shimotsuma (un pueblo rural de Japón), su fantasía lolita de vivir al estilo de vida rococó se ve bastante limitada en esta zona (después de todo, para «una doncella» no es lo mismo pasear por un campo de rosas del palacio de Versalles que en un campo de arrozales japoneses), para colmo, este pueblo arrocero tiene sus propios yankis (jóvenes avezados y rebeldes de instituto que andan en pandillas homosociales masculinas y femeninas) con un aspecto bastante retro. Es así como conoce a Ichigo «Ichiko» Shirayuri, una muchacha yanki de su edad que va al Instituto Tecnológico-Industrial Oume (ubicado también en Shimotsuma). Su estilo de vestir nada elegante y lindo (aunque para la yanki es de lo más «estiloso» del mundo), su actitud ruda, motera, buscapleitos y envalentonada no le da una primera buena impresión a Momoko, pero, gracias, curiosamente, al vínculo que irán estableciendo gracias a la venta de ropa de contrabando (adivinen quién la vende y quien la compra), ambas se irán envolviendo en una cómica, sincera, aleccionadora e inolvidable amistad (ya saben: una novela de aprendizaje femenina pero al estilo japonés contemporáneo, para deleite mío, y espero también el de ustedes).

¡Ah! ¿y por qué dije que ambas muchachas eran «lindas»? (tienen que leer la novela para descubrirlo XD)

No daré mas spoilers para que, de conseguirla (lo que no es fácil para los fans de la cultura pop japonesa de Latinoamérica lo sé, pero ahí esta Book Depository, solo digo), puedan leer esta gran novela:

Fan art de Momoko e Ichigo (izquierda a derecha)

NOTA CURIOSA:

Kamikaze Girls fue tan popular en Japón (y aquí en Latinoamérica ya es una obra de culto para nuestras lolitas) que también tiene una versión manga, publicada (para «occidente» en inglés) por VIZ Media en el 2006, y una película homónima estrenada en el 2004, dirigida por Tetsuya Nakashima, con las geniales actuaciones de Kyoko Fukada (como Momoko) y Anna Tsuchiya (como Ichigo).

A %d blogueros les gusta esto: