Saltar al contenido.

Liberoamérica

Editorial de literatura iberoamericana

  • Servicios de traducción
  • Inicio
  • Prensa
  • Editorial
    • Directoras editoriales
    • Convocatorias
      • Idazle gazteen literatur lanak argitaratzeko deialdia
  • Catálogo editoriales
    • Catálogo y tienda
      • Catálogo y tienda
      • EUSKAL HERRIKO KATALOGOA
  • Revista
    • Literaturas
      • Dossieres
        • Dossier «Poesía joven»
        • Dossier «Mujeres y cuidados»
    • Narrativa
    • Poesía
    • Crítica
    • Reseñas
    • Literatura Infantojuvenil
    • Editoriales
    • Artes
      • Cine · Series · Anime
      • Contemporánexs
      • Cómic · Manga · Novela Gráfica
      • Fotografía
      • Ilustración
        • Pintura · Escultura
      • Street art
      • Teatro · Danza
    • Entrevistas
    • Igualdad
      • Podcasts
      • Feminismo
      • Género
      • LGBT+
      • Infancia y educación
      • Integración étnica
  • Contacto
  • Invitanos un café

Autor: Aldo Vicencio

Aldo Vicencio (Ciudad de México, 1991). Poeta y ensayista, estudió la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fundador del colectivo Naufragio. Es autor de Piel Quemada: Vicisitudes de lo Sensible (Casa Editorial Abismos, 2017), el videolibro Anatolle. Danza fractal (El Ojo Ediciones, 2018) y Púlsar (Ediciones Camelot América, 2019). Su obra ha sido publicada en diversas revistas literarias iberoamericanas como Punto en Línea de la UNAM y Tierra Adentro (México); Digo.Palabra.txt (Venezuela), Revista Antagónica (Costa Rica); Enfermaria 6 (Portugal), La Ubre Amarga (Bolivia); Buenos Aires Poetry (Argentina), Santa Rabia Magazine (Perú); Una verdad sin alfabeto (El Salvador), Oculta Lit y penúltiMa (España), entre otras. Ha sido incluido en las antologías Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana (Lord Byron Ediciones, 2016) y Nido de Poesía (LibrObjeto Editorial, 2018).
Actualidad Contemporánexs Escritura Feminismo Integración étnica LGBT+ Liberoamerica Literatura Poesía

POESÍA ¿PARA QUÉ? (Tercera parte)

Publicado en 21 diciembre, 201822 diciembre, 2018 by Aldo Vicencio
Sigue leyendo "POESÍA ¿PARA QUÉ? (Tercera parte)"
Actualidad América Latina Crítica Escritura Literatura Opinión Reseñas Teatro · Danza

LA LIBERACIÓN DE LO VULNERABLE: Sobre la obra «El cuerpo del Sol o diálogo para enamorar al infierno», de Alejandro Massa Varela

Publicado en 21 septiembre, 201821 septiembre, 2018 by Aldo Vicencio
Sigue leyendo "LA LIBERACIÓN DE LO VULNERABLE: Sobre la obra «El cuerpo del Sol o diálogo para enamorar al infierno», de Alejandro Massa Varela"
Actualidad Contemporánexs Escritura Pensamiento Transnacional Pensamientos Poesía

POESÍA ¿PARA QUÉ? (Segunda parte)

Publicado en 26 julio, 201826 julio, 2018 by Aldo Vicencio
Sigue leyendo "POESÍA ¿PARA QUÉ? (Segunda parte)"
Actualidad Contemporánexs Escritura Pensamiento Transnacional Pensamientos Poesía

POESÍA ¿PARA QUÉ? (Primera parte)

Publicado en 28 junio, 20184 julio, 2018 by Aldo Vicencio
Sigue leyendo "POESÍA ¿PARA QUÉ? (Primera parte)"
Contemporánexs Escritura Literatura Narrativa

Nueva narrativa joven: MINERVA MARTÍNEZ

Publicado en 8 junio, 201822 junio, 2018 by Aldo Vicencio
Sigue leyendo "Nueva narrativa joven: MINERVA MARTÍNEZ"
Actualidad América Latina Contemporánexs Escritura Integración étnica LGBT+ Liberoamerica Literatura Poesía

CONVIVIO VERGEL: Pequeña muestra de poetas naufragantes

Publicado en 6 abril, 20188 abril, 2018 by Aldo Vicencio
Sigue leyendo "CONVIVIO VERGEL: Pequeña muestra de poetas naufragantes"
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Liberoamérica
    • Únete a 1.566 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Liberoamérica
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra