Puertorriqueña en fuga. Feminista. Realenga en formación permanente. Completó
una licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y un posgrado en Educación Sexual del Instituto de Formación Sexológica Integral de Uruguay (SEXUR). Actualmente se desempeña como educadora-tallerista en el abordaje de la sexualidad con distintas poblaciones, como Orientadora en VIH, y como Doula de Aborto, a la vez que gesta su proyecto educativo WetJustice.
Poeta por convicción, defensora de la contra-hegemonía, opuesta desde la
solidaridad. Ha colaborado con varias iniciativas latinoamericanas de poesía. En
2015, autogestionó su primer poemario, Amalgamas, y en 2018 fue publicada en la
antología Liberoamericanas: 80 Poetas Contemporáneas. Ausencia aleatoria (Nítido,
2018), su más reciente publicación, es un tránsito por su experiencia como migrante
incipiente en Montevideo, así como por la nunca-pertenencia de saberse ínsula
tropicolonial.