NARRATIVA

Julieta y Julieta
Novela
David Muchnik
290 páginas
978-987-47581-4-9
Julieta y Julieta es, ante todo, una novela escrita al límite. En tiempos en los que es difícil encontrar literatura verdaderamente arriesgada, David Muchnik se para en la delgada línea de la corrección política y da un paso más allá. La novela que tenés en tus manos está escrita sin miedo y exige, por lo tanto, valentía. Que no te horrorices por lo que sucede y no debería suceder, por lo que se dice y no debería decirse. Exige que aceptes la incomodidad, el vértigo, el riesgo. ¿Riesgo de qué?
He aquí la paradoja: Julieta y Julieta es, como su nombre lo indica, una historia de amor. Infantil. La relación entre una nena y su amiga imaginaria. Un amor que nace, crece y se transforma con el pasar del tiempo, como se transforma la vida de la protagonista al atravesar la pubertad en un mundo, por lo menos, complejo. Un mundo en el que, de la infancia a la adultez, hay un solo paso. De la luz a la oscuridad hay un solo paso. Con su prosa hemorrágica, cargada de poesía, belleza y caos, David Muchnik nos empuja a tomar el riesgo de dar ese paso y cruzar el límite.
Bruno Petroni
Distribución: Waldhuter

Lo raro es no sentir nada
Rosana Stellavato
Novela
155 páginas
978-987-47581-3-2
¿Qué buscamos en el encuentro con otra persona? ¿Qué encontramos que no hayamos ido a buscar? Estas preguntas, que recorren de manera profunda la primera novela de Rosana Stellavato, a veces suenan como una melodía y a veces como el silencio.
Paula, la protagonista de Lo raro es no sentir nada, entra a una sala de chat para olvidar a Inés, su ex pareja, que se enamoró de otra en ese mismo lugar. En este escenario ella empieza una relación con Alicia, una mujer que tiene dos hijos y está casada con un hombre. La historia presente y la pasada se entraman en una narración intimista que nos invita a acompañarla en el vínculo con su deseo. Un deseo que por momentos ignora, evade y se le escurre.
Natalia Rozenblum
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
POESÍA

Flechas que atraviesan la espesura de la noche
Ingrid Bringas
Poesía
66 páginas
978-987-47581-1-8
Ingrid Bringas (Monterrey, N.L, 1985) es una autora mexicana. Escribió La edad de los salvajes (Editorial Montea, 2015) Jardín Botánico (Abismos Casa editorial, 2016) Nostalgia de la luz (UANL, 2016) 1000 watts de amor electrónico (Yerba mala Cartonera, 2016) Otra versión de mí “another version of me”, e-book de edición bilingüe (Ofipress, 2017) y Objetos imaginarios (Pinos Alados, 2017). Parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, árabe y portugués. En 2019 su libro Flechas que atraviesan la espesura de la noche obtuvo una mención en el XII Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero en Salamanca, España.
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
CLÁSICOS
Todo y para siempre
Roxana Da Silveira
Poesía
99 páginas
978-987-47581-0-1
Roxana Belén da Silveira (Buenos Aires, 1992), escritora, lectora y militante literaria. Estudió diseño de indumentaria en FADU pero una crisis existencial la llevó por otros rumbos. Asistió al taller literario de Julia García Mansilla y en la actualidad asiste al taller literario de la escritora Victoria Mora. Recibió menciones de honor en concursos de microrrelato, publicó cuentos en varias antologías y en mayo de 2019 publicó su primer libro de cuentos Prender fuego este invierno con Inguz editorial. Utiliza sus redes sociales, principalmente Instagram para compartir su pasión por la literatura.
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
Carencia
Denise Griffith
Poesía
83 páginas
978-987-47170-4-7
Denise Griffith (Buenos Aires, 1993) no solo es escritora, sino también editora en Liberoamérica (Argentina). Es traductora literaria y técnico-científica graduada. En 2018, publicó con la editorial Escritor de la legua un poemario llamado Antojos de desorden y participó de la antología El gran libro de los perros de la editorial española Blackie Books (tirada de 20.000 ejemplares, que ya va por la segunda edición). Escribe con frecuencia para la revista digital de Liberoamérica y para la página especializada en teatro GEOteatral.
Seguila en Instagram: @d.e.griffith
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
Enseñanzas
Sara Montaño Escobar
Poesía
83 páginas
978-987-47170-3-0
Sara Montaño Escobar (Loja-Ecuador, 1989) es licenciada en psicología general. Tiene poemas publicados en revistas y fanzine nacionales e internacionales de Ecuador, México, Colombia, Venezuela, España y Argentina. Consta en diversas antologías nacionales e internacionales. Poemas suyos han sido representados en una obra de teatro titulada “Crónicas del cuerpo” en Ecuador (Loja y Cañar) y México (Ciudad de México). Colaboradora de la revista hispanoamericana Liberoamérica y de la revista el Humo (México). Publicó la plaquette Génesis de ausencia (Vis-k-cha, Loja-Ecuador, 2017), La ruta del espejo (Anti-dipsomanía poética, México, 2018). Fundadora de la editorial Unicornias.
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
Calar hondo en la batalla
Denise Stephanie Ferreira
Poesía
90 páginas
978-987-47170-2-3
Denise Stephanie Ferreira nació el 14 de marzo de 1993 en Capital Federal, Buenos Aires, Argentina. Comenzó a trabajar dentro del ámbito literario a los 18 años como librera, luego se desempeñó como vendedora y promotora de ventas en diversas editoriales y grupos. Actualmente se encuentra cursando el tramo final de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Además reseña y lee libros desde sus redes sociales bajo la cuenta que lleva su mismo nombre. Calar hondo en la batalla es su primer libro de poesía.
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
Corva
Yanina Giglio
Poesía
49 páginas
978-987-47170-1-6
Yanina Giglio (Bs. As. 1984) Lectora serial que investiga, experimenta, escribe y vuelve a empezar. Incansable. Apasionada por el desarrollo de procesos creativos. Estudió Cs. de la Comunicación Social en UBA. Obtuvo un PGCert en “Escrituras: Creatividad Humana y Comunicación” por Universidad FLACSO y se diplomó en «Neurociencias y educación» por UM. Trabaja como correctora de estilo y periodista cultural. Es socia fundadora de Odelia editora y coordinadora de talleres literarios. Publicó «La Do Te» (Alción, 2015) e integra diversas antologías, tanto de narrativa como de poesía.
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
[ los demás ]
Vanesa Almada
Poesía
60 páginas
978-98-747170-0-9
Vanesa Almada Noguerón (Buenos Aires, 1980) tiene estudios en Letras y en Gestión Cultural. Su labor literaria ha recibido diversos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, entre los cuales se cuentan el Premio Poesía de las Américas (2008), Premio Municipal de Cultura CMC (2012), Premio Latin American Intercultural Alliance (2013) y Premio Raúl González Tuñón (finalista, 2017). Autora de Entre los ruidos (Baldíos en la Lengua, 2015) y Quemar el fuego (Autogestivo, 2017).
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter
Ejercicio de las memorias
Romina Serrano
Poesía
62 páginas
978-84-949621-0-3
Romina Serrano (Montevideo, 1994) es la autora y editora revelación de Uruguay y la poeta uruguaya con más éxito internacional del siglo XXI. Es miembro del colectivo de poesía ultrajoven montevideana ‘El el camino de los perros’ y es antologadora de la antología Liberoamericanas, publicada en Argentina, Bolivia, Uruguay y España. Ejercicio de las memorias es su poemario debut, ganador, entre otros, del Primer Premio de Poesía Joven de la Casa de los Escritores de Uruguay en 2018.
Liberoamericanas: 80 poetas contemporáneas
V.V.A.A.
Poesía (CAS-CAT-EUS-GAL-POR)
199 páginas
978-84-09-04836-6
La antología más completa que existe de poesía joven contemporánea iberoamericana. Está escrita por 80 poetas mujeres de todos los países de América Latina y la Península Ibérica en castellano, catalán, gallego, euskera y portugués, y rinde homenaje a la autora boliviana Daniela Lu Gonzales (1989 – 2018), fallecida durante el cierre de edición.
DISTRIBUCIÓN:
Argentina: Waldhuter