Saltar al contenido.

Liberoamérica

Editorial de literatura iberoamericana

  • Servicios de traducción
  • Inicio
  • Prensa
  • Editorial
    • Directoras editoriales
    • Convocatorias
      • Idazle gazteen literatur lanak argitaratzeko deialdia
  • Catálogo editoriales
    • Catálogo y tienda
      • Catálogo y tienda
      • EUSKAL HERRIKO KATALOGOA
  • Revista
    • Literaturas
      • Dossieres
        • Dossier «Poesía joven»
        • Dossier «Mujeres y cuidados»
    • Narrativa
    • Poesía
    • Crítica
    • Reseñas
    • Literatura Infantojuvenil
    • Editoriales
    • Artes
      • Cine · Series · Anime
      • Contemporánexs
      • Cómic · Manga · Novela Gráfica
      • Fotografía
      • Ilustración
        • Pintura · Escultura
      • Street art
      • Teatro · Danza
    • Entrevistas
    • Igualdad
      • Podcasts
      • Feminismo
      • Género
      • LGBT+
      • Infancia y educación
      • Integración étnica
  • Contacto
  • Invitanos un café

Categoría: Filosofía

Filosofía Literatura Reseñas

Fragmentos de planeta: Hannah Arendt

Publicado en 19 septiembre, 2022 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "Fragmentos de planeta: Hannah Arendt"
Ecología Ensayo Escritura Filosofía

Goethe y la naturaleza

Publicado en 28 mayo, 202224 junio, 2022 by Lia Katselashvili
Sigue leyendo "Goethe y la naturaleza"
Culturas Ensayo Filosofía

El síndrome de Anaxarco en Bartleby

Publicado en 7 noviembre, 20212 diciembre, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "El síndrome de Anaxarco en Bartleby"
Crónica Culturas Ensayo Escritura Filosofía Literatura Reseñas

Orietta Brusa, la intelectual de los gatos

Publicado en 26 junio, 202128 junio, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "Orietta Brusa, la intelectual de los gatos"
Contemporánexs Escritura Filosofía Narrativa Pensamientos

Chequeo de realidad

Publicado en 19 junio, 202122 junio, 2021 by Gabriela Méndez Guido0 comentarios en “Chequeo de realidad”
Sigue leyendo "Chequeo de realidad"
Artes Cine · Series · Anime Filosofía Reseñas

Leós Carax y los Santos Motores

Publicado en 3 abril, 202125 abril, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "Leós Carax y los Santos Motores"
Crítica Culturas Filosofía Literatura Opinión

El error de Antonio Vélez Montoya

Publicado en 27 marzo, 202125 abril, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "El error de Antonio Vélez Montoya"
Crítica Culturas Ensayo Filosofía Literatura Opinión Reseñas

Dinero partido en dos

Publicado en 6 febrero, 202126 febrero, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "Dinero partido en dos"
Actualidad Crítica Ensayo Filosofía Mundo Opinión

¿Internet nos está regresando a la Caverna?

Publicado en 19 diciembre, 202020 diciembre, 2020 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "¿Internet nos está regresando a la Caverna?"
Culturas Escritura Filosofía Literatura Opinión Pensamientos

El día que creció el Bonsái

Publicado en 5 diciembre, 202018 marzo, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "El día que creció el Bonsái"
Escritura Filosofía Literatura

El símbolo en San Juan de la Cruz

Publicado en 28 noviembre, 202020 diciembre, 2020 by Lia Katselashvili
Sigue leyendo "El símbolo en San Juan de la Cruz"
Crítica Ensayo Escritura Filosofía Literatura Opinión Pensamientos Reseñas Teatro · Danza

El teatro de Sartre: 1. Microprólogo

Publicado en 17 octubre, 202018 octubre, 2020 by Byron Ramírez
Sigue leyendo "El teatro de Sartre: 1. Microprólogo"
Filosofía Literatura Narrativa

La ficticia existencia de Augusto Pérez en Niebla DE Miguel de Unamuno

Publicado en 27 septiembre, 202013 enero, 2021 by Lia Katselashvili
Sigue leyendo "La ficticia existencia de Augusto Pérez en Niebla DE Miguel de Unamuno"
Ensayo Escritura Filosofía Poesía

Manos mágicas de Buda

Publicado en 25 julio, 20209 agosto, 2020 by Mariana Barajas Salazar0 comentarios en “Manos mágicas de Buda”
Sigue leyendo "Manos mágicas de Buda"
Escritura Filosofía Música

La música en la Edad Media

Publicado en 25 abril, 202012 enero, 2021 by Lia Katselashvili
Sigue leyendo "La música en la Edad Media"
Artes Culturas Escritura Filosofía Género Literatura Poesía

La muerte y la poeta vestida de rojo: Karoline von Günderrode

Publicado en 25 abril, 202028 junio, 2021 by Sofía Rodríguez
Sigue leyendo "La muerte y la poeta vestida de rojo: Karoline von Günderrode"
Culturas Ensayo Escritura Filosofía Opinión

Al otro lado del espejo: Entre fe, miedo y cuarentena

Publicado en 11 abril, 202011 abril, 2020 by Emilio Paz Panana
Sigue leyendo "Al otro lado del espejo: Entre fe, miedo y cuarentena"
Escritura Filosofía Pensamientos Poesía

Los aforismos de Vazha-Pshavela

Publicado en 29 febrero, 202012 enero, 2021 by Lia Katselashvili
Sigue leyendo "Los aforismos de Vazha-Pshavela"
Contemporánexs Escritura Feminismo Filosofía Fotografía Género Igualdad Opinión Reseñas

La obra fotográfica de Victoria Mejía; feminismo y Michel Foucault

Publicado en 15 febrero, 202016 febrero, 2020 by Laura Restrepo
Sigue leyendo "La obra fotográfica de Victoria Mejía; feminismo y Michel Foucault"
Culturas Ensayo Escritura Filosofía

El eclipse de Freud

Publicado en 15 febrero, 202013 enero, 2021 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "El eclipse de Freud"
Culturas Filosofía

La subjetividad cartesiana: una subjetividad incompleta

Publicado en 8 febrero, 20208 febrero, 2020 by Sergio González
Sigue leyendo "La subjetividad cartesiana: una subjetividad incompleta"
Escritura Filosofía Opinión uruguay

¿Qué es el dinero? Y otras cosas más…

Publicado en 9 septiembre, 20199 septiembre, 2019 by Victoria Calvete
Sigue leyendo "¿Qué es el dinero? Y otras cosas más…"
Contemporánexs Escritura Filosofía Liberoamerica Literatura Pensamientos Pintura · Escultura

La poética de Ricardo Montaner

Publicado en 27 agosto, 2019 by Cristina Meza
Sigue leyendo "La poética de Ricardo Montaner"
Contemporánexs Filosofía Narrativa Reseñas

El libro del desasosiego: La filosofía de Pessoa

Publicado en 9 agosto, 20194 enero, 2020 by Sergio González
Sigue leyendo "El libro del desasosiego: La filosofía de Pessoa"
Culturas Ensayo Escritura Filosofía Literatura Pensamientos

Arte como revolución, de lo subversivo en nuestros días

Publicado en 7 agosto, 20197 agosto, 2019 by Verónica Cabanillas Samaniego.
Sigue leyendo "Arte como revolución, de lo subversivo en nuestros días"
Actualidad Culturas Ensayo Escritura Filosofía Igualdad Infancia y educación Literatura Mundo Pensamientos uruguay

Repensar el hecho: de consumidores a creadores

Publicado en 25 julio, 201927 julio, 2019 by Lucas Rodríguez Berrospe
Sigue leyendo "Repensar el hecho: de consumidores a creadores"
Culturas Escritura Filosofía Liberoamerica Literatura

No lo sé, tú dime: preguntas para Sócrates

Publicado en 13 junio, 201913 enero, 2021 by Luis Fernando Rangel Flores
Sigue leyendo "No lo sé, tú dime: preguntas para Sócrates"
Contemporánexs Escritura Filosofía Literatura

Primero el lenguaje: «Imágenes de mundo», de Andrés Claro

Publicado en 13 junio, 201922 junio, 2019 by Eduardo Bustamante
Sigue leyendo "Primero el lenguaje: «Imágenes de mundo», de Andrés Claro"
Crítica Escritura Filosofía Literatura Narrativa Opinión Pensamientos Reseñas

El Aleph de Borges desde Leibniz

Publicado en 12 mayo, 201914 mayo, 2019 by Sergio González
Sigue leyendo "El Aleph de Borges desde Leibniz"
Ensayo Escritura Filosofía Infancia y educación

Sobre la necesidad de una educación estética: perspectivas desde una experiencia poética de la vida*

Publicado en 6 febrero, 20196 febrero, 2019 by Emilio Paz Panana
Sigue leyendo "Sobre la necesidad de una educación estética: perspectivas desde una experiencia poética de la vida*"
Ensayo Escritura Filosofía

El ojo de las Grayas: Una mirada crítica a la poesía contemporánea

Publicado en 2 enero, 2019 by Emilio Paz Panana
Sigue leyendo "El ojo de las Grayas: Una mirada crítica a la poesía contemporánea"
Ensayo Escritura Filosofía Opinión

El último vuelo de la gaviota: La relación de belleza entre el poeta y la muerte

Publicado en 28 noviembre, 201829 diciembre, 2018 by Emilio Paz Panana0 comentarios en “El último vuelo de la gaviota: La relación de belleza entre el poeta y la muerte”
Sigue leyendo "El último vuelo de la gaviota: La relación de belleza entre el poeta y la muerte"
Escritura Filosofía Poesía uruguay

Tres poemas sobre fuerzas de búsqueda y espacios de encuentro

Publicado en 18 noviembre, 201810 julio, 2019 by Victoria Calvete
Sigue leyendo "Tres poemas sobre fuerzas de búsqueda y espacios de encuentro"
Crítica Editoriales Filosofía

El hiper-caos, el archifósil o cómo escapar del antropocentrismo

Publicado en 14 noviembre, 20181 diciembre, 2018 by Verónica Nieto
Sigue leyendo "El hiper-caos, el archifósil o cómo escapar del antropocentrismo"
Escritura Filosofía Poesía

Meditaciones

Publicado en 16 octubre, 201822 febrero, 2019 by Valentina Villalpando W.
Sigue leyendo "Meditaciones"
Escritura Filosofía Narrativa

Pensando el viaje

Publicado en 4 octubre, 2018 by Samuel De Aguiar
Sigue leyendo "Pensando el viaje"
Crítica Escritura Filosofía Opinión

Las grietas del 19S

Publicado en 19 septiembre, 201812 enero, 2021 by Brenda Cedillo
Sigue leyendo "Las grietas del 19S"
Contemporánexs Culturas Ensayo Escritura Filosofía Literatura Mundo Narrativa Poesía

los veranos perdidos ’10: el ferry del potomac

Publicado en 5 septiembre, 20185 septiembre, 2018 by Joab Huc.
Sigue leyendo "los veranos perdidos ’10: el ferry del potomac"
Escritura Filosofía Pensamientos Poesía

Policromática

Publicado en 31 agosto, 201831 agosto, 2018 by Caro Os
Sigue leyendo "Policromática"
Actualidad América Latina Escritura Filosofía Pensamiento Transnacional Pensamientos Poesía

Reivindicación

Publicado en 31 agosto, 201831 agosto, 2018 by Kerstin Miranda Murillo
Sigue leyendo "Reivindicación"
Contemporánexs Culturas Ensayo Escritura Filosofía Literatura Narrativa Pensamientos

los veranos perdidos ’09: el camino de tierra

Publicado en 13 agosto, 201827 agosto, 2018 by Joab Huc.
Sigue leyendo "los veranos perdidos ’09: el camino de tierra"
Escritura Filosofía Poesía

Espera

Publicado en 23 julio, 2018 by Brenda Cedillo
Sigue leyendo "Espera"
Culturas Escritura Filosofía

Correspondencia con Hándel sobre Séneca

Publicado en 1 julio, 201824 enero, 2022 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "Correspondencia con Hándel sobre Séneca"
Ensayo Filosofía Pensamientos

El mito de Pigmalión en la literatura

Publicado en 30 junio, 201812 enero, 2021 by Lia Katselashvili
Sigue leyendo "El mito de Pigmalión en la literatura"
Escritura Filosofía Poesía

Origen

Publicado en 20 junio, 201822 junio, 2018 by Brenda Cedillo
Sigue leyendo "Origen"
Culturas Ensayo Escritura Filosofía Literatura Reseñas

4 versiones de Sodoma

Publicado en 7 junio, 20185 diciembre, 2020 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "4 versiones de Sodoma"
Crónica Escritura Filosofía Literatura Pensamiento Transnacional Pensamientos Pintura · Escultura Poesía

ENTRE HILOS Y HUSOS: Tres días con Chantal Maillard (parte 3)

Publicado en 28 mayo, 201830 mayo, 2018 by Ale Oseguera
Sigue leyendo "ENTRE HILOS Y HUSOS: Tres días con Chantal Maillard (parte 3)"
Crónica Escritura Filosofía Pensamientos Poesía

ENTRE HILOS Y HUSOS: Tres días con Chantal Maillard (parte 2)

Publicado en 25 mayo, 201826 mayo, 2018 by Ale Oseguera0 comentarios en “ENTRE HILOS Y HUSOS: Tres días con Chantal Maillard (parte 2)”
Sigue leyendo "ENTRE HILOS Y HUSOS: Tres días con Chantal Maillard (parte 2)"
Escritura Filosofía Literatura Poesía

Casandra

Publicado en 8 mayo, 20188 mayo, 2018 by Alejandra Estrada Velazquez
Sigue leyendo "Casandra"
Escritura Filosofía Pensamientos

El milagro de ser nosotros

Publicado en 30 abril, 201830 abril, 2018 by Jess Velarde
Sigue leyendo "El milagro de ser nosotros"
Culturas Ensayo Escritura Filosofía

Mi cocina de aforismos

Publicado en 11 abril, 201811 abril, 2018 by Diego Firmiano
Sigue leyendo "Mi cocina de aforismos"
Ensayo Escritura Filosofía

Mi visión, una de tantas

Publicado en 23 febrero, 201823 febrero, 2018 by Lourdes (Luli) Cattáneo
Sigue leyendo "Mi visión, una de tantas"
Escritura Filosofía Pensamientos Poesía

Irrupción de un sueño sobre la vigilia justo antes de que los ojos abiertos bombardeen el glaciar de unas sábanas desordenadas y el cansancio se escabulla en una biblioteca

Publicado en 15 febrero, 201815 febrero, 2018 by Jorge Piragua Forero
Sigue leyendo "Irrupción de un sueño sobre la vigilia justo antes de que los ojos abiertos bombardeen el glaciar de unas sábanas desordenadas y el cansancio se escabulla en una biblioteca"
Entrevistas Filosofía

Danza Movimiento Terapia: cuerpo vibrátil, conexiones deseantes y creatividad

Publicado en 12 febrero, 201812 febrero, 2018 by Roxana Molinelli0 comentarios en “Danza Movimiento Terapia: cuerpo vibrátil, conexiones deseantes y creatividad”
Sigue leyendo "Danza Movimiento Terapia: cuerpo vibrátil, conexiones deseantes y creatividad"
Ensayo Escritura Filosofía

QuanticLand: un universo disparatado que se vuelve realidad

Publicado en 5 febrero, 201821 octubre, 2018 by Paula Giglio
Sigue leyendo "QuanticLand: un universo disparatado que se vuelve realidad"
Escritura Filosofía Pensamientos

Somos

Publicado en 3 febrero, 20183 febrero, 2018 by Lourdes (Luli) Cattáneo
Sigue leyendo "Somos"
Ensayo Escritura Filosofía Poesía

Nietzsche, Platón y la poesía

Publicado en 27 enero, 2018 by Isabel Macías Galeas
Sigue leyendo "Nietzsche, Platón y la poesía"
Ensayo Escritura Filosofía Literatura Opinión Poesía

El inconmovible Dios de El libro de horas, de Rainer María Rilke

Publicado en 7 enero, 201816 enero, 2021 by María Alejandra Colmenares León
Sigue leyendo "El inconmovible Dios de El libro de horas, de Rainer María Rilke"

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Liberoamérica
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Liberoamérica
    • Únete a 1.562 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Liberoamérica
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...